El Fuerte, Sin.- Durante los dos últimos días, la Comisión Federal de Electricidad ha venido cortando la luz de algunas plantas potabilizadoras en el municipio de El Fuerte, lo que deja sin agua a cientos de familias en medio de la época más calurosa del año, lamentó el alcalde Gildardo Leyva Ortega.
El alcalde dijo no entender el motivo de estas medidas por parte de la paraestatal, pues aseguró estar al día con los pagos y convenios que se hicieron a principios de la administración.
Señaló que nunca ha habido ni un solo atraso y, por el contrario, “religiosamente” abona a la CFE la cantidad de 500 mil pesos cada día último del mes, lo cual es hasta el próximo lunes.
Cane señalar que este medio millón de pesos que se paga mensualmente es parte del convenio que se hizo para saldar el adeudo heredado por la administración pasada, el cual llegó a ser de 17 millones de pesos.
Además, Gildardo Leyva detalló que se paga 1.7 millones por el consumo de energía en la Junta de Agua Potable, más otro millón y medio por la luz del Ayuntamiento y alumbrado público.
El presidente municipal mencionó que los cortes en las plantas potabilizadoras han llegado a durar hasta 4 horas, poniendo en riesgo principalmente a niños y adultos mayores quienes no pueden contar con agua potable a pesar de las extremas temperaturas.
“Yo les pago cada día último de cada mes, nunca les he fallado, así es que no entiendo el motivo por el cual CFE está haciendo estos apagones, y afectan muchísimo a la población de El Fuerte porque hay niños y hay adultos mayores que pueden necesitar el servicio y por sus ganas nada más lo están cortando”.
Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la CFE pues dijo que, en lugar de dejar sin agua a la gente, deberían preocuparse por mejorar su infraestructura y su propio servicio.
Y es que señaló que durante las últimas semanas se han registrado numerosos apagones en el municipio sin siquiera haber alguna lluvia o ventarrón, lo que ha ocasionado que muchas personas sufran calor y se les descompongan sus aparatos electrodomésticos.