Ciudad de México.- La doctora María Elena Alvarez-Buylla, directora del Conahcyt, informó que por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador se comparte información científica sobre el gran eclipse, “será el fenómeno astronómico más importante este año, y que se repetirá hasta el 2052”.
Este eclipse ofrece la oportunidad de ampliar el conocimiento, así como buscar respuesta a los grandes misterios que envuelven a la humanidad. La existencia de vida en la tierra no sería posible sin la presencia del sol.
El calor que ofrece el sol da lugar al viento y a las corrientes oceánicas, parte de la luz proveniente del sol sustenta la vida de las plantas las que producen alimento y oxígeno para los animales y amortiguan el calentamiento global.
Sin el sol no estaríamos aquí, nuestro propio organismo está sincronizado al día ya la noche.
Los eclipses del sol ocurren no sólo cuando la luna pasa justo entre el sol y la tierra, la recurrencia de un eclipse total de sol en un mismo país sucede en ocasiones especiales. La última vez en México fue en 1991, hace más de 30 años.
Viviremos una momentánea noche en el día por unos minutos.
El doctor Manuel Gerardo Corona Galindo, del Instituto nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, instruyó que no se debe ver directamente al sol. La manera de ver el eclipse desde luego es a través de un telescopio apropiado.
En Sinaloa se tendrá la oportunidad de ver el eclipse al 100 por ciento, la parcialidad comenzará a las 9:50 de la mañana, el inicio de la totalidad a las 11 con 07 minutos. Todo lo tienen que ir previendo con mucho cuidado con el filtro.
En la CDMX será parcial, y ocurrirá a las 12:14 horas, se tendrá que observar con filtros certificados. El dato fundamental para el filtro es la transmitancia, se tiene que buscar que el filtro que les vendan tengan esta transmitancia.
Qué tipos de filtros que les están vendiendo están certificados, tienen que buscarlos bien. Tienen que buscar que estén certificados.
Tienen que ser filtros certificados, si no no los compren. Si no está impresa de manera oficial esa certificación no hay que usar los filtros.
Cómo se puede ver el eclipse de manera indirecta, pues se puede construir, sobre todo los niños, una caja de zapatos, le hacen un agujero, forma económica y sencilla para observar el fenómeno.
¡Advierte AMLO que el PJF pretende anular leyes ya aprobadas!
Insiste en que debe haber elección de jueces, ministros y abogados
Vamos a dar a conocer cómo el Poder Judicial quiere declarar anticonstitucional leyes aprobadas, varias cosas que benefician a grupos de intereses creados porque son como empleados de la Oligarquía, ellos no representan al pueblo, ellos están para defender a los potentados, a los grupos de intereses creados, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Todavía está por resolverse lo de ayer, que dejaron en prisión domiciliaria al ex Procurador Jesús Murillo Karam, “ahí es rápido, expedito, pero cuántos hay, miles sin sentencia, porque quien no tiene para comprar su inocencia, no tiene agarraderas, no tiene influencias, no tiene entrada en el Poder Judicial, el pueblo raso”.
Nada más los de arriba, buenos despachos de abogados, fiscalistas, penalistas, muy buenas relaciones. Pero además, no sólo es lo material, es que hay una identificación ideológica, “son muy conservadores, mucho muy conservadores”.
Todas estas leyes que van a anular las promovimos en beneficio del pueblo, pero a ellos les molesta, porque viven divorciados del pueblo, “no le tienen respeto ni amor al pueblo, por eso es muy importante que el pueblo elija a los jueces, que el pueblo elija a los magistrados, que el pueblo elija a los ministros”.
¿Voltear para atrás?
¿Por qué tantos secuestros y asesinatos políticos en el sexenio de Salinas?, pregunta AMLO
Por qué tantos secuestros y asesinatos políticos en el sexenio de Carlos Salinas, “de los hombres más ricos de México, estamos hablando de asesinatos hasta de un Cardenal –Juan Jesús Posadas Ocampo… de ex gobernador, dirigente de un partido”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Pero cómo ocultaban todo eso, se preguntó el Presidente quien cuestionó también el funcionamiento y objetivo del Centro de Investigación y Seguridad Nacional –Cisen—en tiempos de Salinas.
López Obrador retomó el tema y se refirió a Genaro García Luna en ese período, cuando joven ingresó al Cisen, y de nueva cuenta dijo que fue quien rescató al segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
El Presidente defendió los tiempos actuales, ya no son los tiempos de antes, ya no hay persecución, no hay torturas.
¡El gobierno mexicano va por la Embajadora Raquel Serur al Ecuador; fue declarada persona non grata por comentarios de AMLO sobre ese país!
Luego de que el gobierno ecuatoriano declarara persona non grata a la Embajadora de México en aquél país, Raquel Serur Smeke, por comentarios que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el proceso electoral que vivió ese país, autoridades mexicanas enviarán un avión de la Fuerza Aérea Mexicana para traerla, se queda una misión en la Embajada.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que independientemente lo que sostiene el gobierno Ecuatoriano, y que además nosotros respetamos, esa decisión que tomaron por un comentario que hice aquí que ahora voy a repetir para que el pueblo de Ecuador sepa qué fue lo que expresé y que no haya manipulación.
Se declaró respetuoso del pueblo de Ecuador, de América Latina y del Caribe.
Recordó que hizo referencia a lo que considera fue un acto de manipulación en el proceso electoral pasado en el Ecuador.