El huracán Blas se desplaza paralelo a las costas del pacífico mexicano

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional informó que el centro del huracán Blas de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, no presenta cambios significativos y se localiza al sur-suroeste de las costas de Michoacán a 290 km al sur-suroeste de Punta San Telmo y a 350 km al sur de Manzanillo, Colima y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 13 kilómetros por h de forma paralela a las costas del pacífico central mexicano con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de hasta 165.

Las autoridades meteorológicas dieron a conocer que su circulación mantiene las lluvias fuertes a puntuales torrenciales, vientos y oleaje elevado en estados del occidente y sur del país, además refuerza la entrada de humedad e incrementa las lluvias en el centro del territorio nacional.

El fenómeno meteorológico podría dejar lluvias puntuales torrenciales de 150 a hasta 250 mm en Jalisco, Colima y Michoacán; lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm en Guerrero, lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm en Nayarit, además de chubascos en Sinaloa. Las lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves en zonas altas e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Otro de los efectos del huracán Blas son las rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de 3 a 4 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Las autoridades recomendaron extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluida la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Se mantiene vigilancia meteorológica a una zona de baja presión que se encuentra al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate, a las 07:00 h presento un con 80% su probabilidad de convertirse en un ciclón tropical en 48 horas, por lo que se mantenemos vigilancia estrecha de este sistema.

Además una zona de Baja Presión que se encuentra en tierra al oriente de Nicaragua y a las 07:00 h, mantiene 10% de probabilidad para desarrollar un ciclón tropical en 48 horas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar