El huracán “Kay” se fortalece rápidamente, alcanzaría la categoría 3 mañana al medio día

Ciudad de México.- El servicio meteorológico nacional, informó que el huracán “Kay” Categoría 1 ahora se mueve hacia el noroeste, las bandas nubosas del sistema ocasionan lluvias puntuales torrenciales, vientos con rachas fuertes y oleaje elevado en las costas de los estados del occidente del país, se espera que hoy a la una de la tarde incremente su intensidad y se convierta en huracán categoría 2 a unos 540 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California y en 24 horas será un huracán categoría 3 a 375 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, BCS.

Actualmente el fenómeno se encuentra a 520 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco,  y a 590 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur y se desplaza hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora, impulsado por vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de hasta 165.

Se extiende la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde San Evaristo hasta Cabo San Lucas y de Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, localidades de B.C.S.

Sus extensas bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales torrenciales en Baja California Sur y Sinaloa; puntuales muy fuertes en Nayarit y lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades.

De acuerdo al boletín emitido a las 6:15 tiempo del pacífico, se pronostican viento con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Jalisco y Colima; rachas de 70 a 80 km/h en el sur del Golfo de California, así como en las costas de Sinaloa y Nayarit; rachas de 60 a 70 km/h en el norte del Golfo de California y costa de Michoacán. Además de oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Sinaloa, Nayarit y Michoacán.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar