Guamúchil, Sin.- Durante la sesión del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa, que se llevó a cabo en Guamúchil, el secretario general del IMSS, Marcos Bucio Mújica, informó que en Sinaloa durante el 2023 se invirtieron alrededor de 700 millones de pesos para mejorar los servicios de salud.
Bucio Mújica, detalló que, se hicieron mejoras en 24 Unidades Medicas Familiares de primer nivel donde se invirtieron poco más de 42 millones de pesos, además de casi 12 millones de pesos en la dignificación del Hospital General de SubZona de Guamúchil y número 4 en Navolato y nueve millones de pesos en la rehabilitación de los quirófanos del hospital regional de Culiacán, y los hospitales de zona en Los Mochis, Guasave, Mazatlán y Costa Rica.
Indicó que, la inversión en infraestructura es histórica y no se había visto en los 80 años que tiene el IMSS en Sinaloa y seguirán la inversión con el nuevo hospital del IMSS en Culiacán que tendrá 50 mil metros y costará alrededor de 2 mil 800 millones de pesos, después de destrabar la donación del terreno este 2024 se realizará el proyecto ejecutivo para que en el 2025 y 2026 se pueda construir.
Adelantó que, están a la espera que la presidencia municipal de Ahome y Guasave donen un terreno para hacer otro hospital de zona que permita aumentar la atención a los derechohabientes y disminuir la espera en la atención.
Comento que, para los hospitales IMSS-Bienestar se han invertido alrededor de 2 mil millones de pesos.
El secretario de Salud de Sinaloa Cuitláhuac González Galindo, dijo que durante el 2023 se invirtieron 58 millones de pesos para remodelar 60 unidades médicas y proyectan para este 2024 realizar nuevas remodelaciones para mejorar la calidad de la atención.
Indico que falta terminar con la atención a los 221 centro de salud y aunque se ha atendido una gran parte, falta trabajo por hacer debido a que el sistema de salud estaba desbastado y el sistema IMSS-BIENESTAR le da frescura a los servicios de salud y ayuda a cumplir con los estándares de calidad.
En cuanto al abasto de medicamentos indicó que Sinaloa esta al 90 por ciento en hospitales de tercer nivel y 70 por ciento en medicina de primer nivel.
El IMSS en Sinaloa seguirá dignificando servicios médicos al poner en marcha cuatro importantes obras en 2024
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa pondrá en marcha en 2024 cuatro importantes obras y diversas acciones en beneficio de los derechohabientes, con el objetivo de continuar el proceso de transformación y dignificación de los servicios de salud en esa entidad, afirmó Marcos Bucio Mújica, secretario general del IMSS.
El funcionario participó en representación del director general del IMSS, maestro Zoé Robledo Aburto, en la sesión del Órgano de Operación Adminitrativa Desconcentrada (OOAD) en la entidad que se llevó a cabo en Guamúchil.
Durante la reunión, la doctora Tania Clarissa Medina López, titular del OOAD en Sinaloa, destacó que actualmente hay cuatro obras en proceso, las cuales serán puestas en operación durante el 2024.
La primera es el Albergue Comunitario del Hospital Regional (HR) No.16 en Villa Unión, del cual se reporta un avance del 100% y estará equipado con 10 camas para hombres, 10 para mujeres y 10 más para embarazadas.
Indicó que la segunda es la ampliación y remodelación de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital General de Zona (HGZ) No. 3 en Mazatlán, con avance de obra del 100% y que beneficiará a 603 mil 314 derechohabientes.
Posteriormente, la doctora Medina resaltó la creación de un Centro de Mezclas en el Hospital General Regional No. 1 en Culiacán, que contará con servicios de Nutrición Parenteral, Antibióticos y Cito Tóxico, beneficiando a 1 millón 997 mil 401 derechohabientes.
En cuarto lugar, destacan los trabajos de obras para el Centro de Mezclas del Hospital General Regional (HGR) No. 1 en Culiacán, cuyo avance de obra es del 100%, lo que representa un beneficio para la accesibilidad entre el anexo hospitalario, Centro de Mezclas y el HGR No. 1.