El Infonavit congela a partir de hoy saldo de las mensualidades de 2 millones de beneficiados con créditos del 2013 hacia atrás!

Ciudad de México.- El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que dentro del programa Nacional de Viviendas para el Bienestar reiteró que se construirán un millón, se seguirán financiando 2.5 millones de créditos para construcción, mejoramiento, y otro tanto para remodelación, y equipamiento.

Esto se hará dentro del Programa Nacional de Vivienda, y agregó que dentro del Infonavit hay una cartera de 6.2 millones de créditos hipotecarios, el 64 por ciento de ese total se diseñaron bajo un modelo en el que a pesar que el derechohabiente cumpliera con sus pagos, el saldo de deuda y mensualidades subía cada año, haciéndola impagable.

Esta injusticia afecta a 4 millones de familias. A estos créditos se les denominó Veces Salario Mínimo y se dieron hasta el 2013.

Pero al finalizar el año se cargaba al saldo la inflación o el incremento al salario mínimo, y cerraba el año con un adeudo superior al crédito que se le había otorgado, y por eso año con año el monto se va incrementando, por eso el pago a capital disminuye, cuando debería aumentar, y el pago de intereses sube.

De esta manera desde el primer año aumenta el adeudo, y en el año 30 puede tener una deuda millonaria, partiendo del crédito de 249 mil pesos originales que le habrían otorgado.

Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum se acaba con esta injusticia, a partir del día de hoy se congelan mensualidades del Infonavit.

Estos fueron otorgados del 2013 para atrás.

Si no se congelan las mensualidades la tendencia es que al final se incrementa hasta 8 mil 615 mil pesos mensuales.

Se para aquí la mensualidad y se mantiene hacia adelante. De esos 2 millones de derechohabientes que hoy congelan su saldo, 500 mil adicionalmente recibirán beneficios de manera automática en tasa y mensualidad, y en algunos casos descuento en los saldos.

Y el 1.5 millones restantes se les está pidiendo que se acerquen a centros de servicio para que obtengan beneficios adicionales, el llamado a este 1.5 millones de derechohabientes es que acudan a los centros de servicio del Infonavit para lograr beneficios adicionales.

A partir de la próxima semana los 2 millones van a poder consultar en la página institucional los beneficios que tienen con este programa. Los 500 mil verán descuentos adicionales.

El 1.5 millones de derechohabientes verán cuentas congeladas.

Es importante que entren a esta página dentro de una semana para que vean esta información y se presenten a los centros de servicio del Invonavit.

Es importante que sepan que actualmente el Infonavit detuvo modelos de créditos Veces Salarios Mínimo y Viejos Pesos, y desde la administración pasada los créditos funcionan de manera normal.

En las próximas semanas viene un beneficio adicional para los otros 2 millones de derechohabientes.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.