Angostura, Sin.- El Instituto para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas activó protocolo y también colaboró en la búsqueda de Ceci Patricia Flores Armenta, líder de las Madres Rastreadoras de Sonora, que había desaparecido el domingo pasado en las cercanías del campo pesquero Lázaro Cárdenas, en Ahome, señaló Jenny Judith Bernal Arrellano.
La directora del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas mencionó que se coordinaron con autoridades federales y estatales para la localización de la madre rastreadora, quien después de que se conociera que había aparecido sana y salva, solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa seguridad para garantizar su integridad.
La funcionaria estatal comentó que hasta el momento es la primera denuncia que reciben de este tipo, sobre la desaparición de una defensora de los derechos humanos, y afortunadamente se logró apoyar y rescatar a la mujer a quien se le había averiado su vehículo.
Jenny Judith Bernal Arrellano indicó que el instituto que preside ha tenido otros casos que tienen que ver con la actividad periodística, desde la obstrucción de la labor hasta agresiones, lesiones, e impedimento para que la prensa no pase a determinados lugares que son públicos.
La directora del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas estuvo de visita en el municipio de Angostura, en donde compartió una plática con los policías y periodistas acerca de los derechos que tienen para ejercer su labor.