El IPPPDHSyP ha brindado protección a 31 periodistas y defensores de los derechos humanos en Sinaloa

Guamúchil, Sin.- El Instituto Estatal de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, ha brindado apoyo a 31 personas desde que se creó en mayo del 2022 en Sinaloa señaló la titular Jhenny Judith Bernal Arellano.

La doctora en Derecho, mencionó que, el apoyo ha sido para periodistas y defensores de los derechos humanos, que se han encontrado en riesgo por realizar su labor y actividades cotidianas que no son del agrado en su mayoría del gobierno.

Indicó que, del año pasado a la fecha, han tenido que sacar a cuatro personas del estado para brindarles protección policial y permanente, por los riegos que representa que vivan en esta entidad federativa en dónde están amenazados.

Jhenny Judith Bernal Arrellano, refirió que, con el recientemente “Culiacanazo”, el Instituto Estatal de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, apoyó a cuatro periodistas con equipo de trabajo que les fue quitado durante la cobertura de este hecho de inseguridad en Sinaloa.

La doctora en Derecho estuvo de visita en la ciudad de Guamúchil para brindar una plática sobre el instituto que representa, la cual, fue promovida por el Club de Periodistas de Guamúchil, que presidente Sergio Lozano García.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar