Ciudad de México.- La supuesta detención de Ismael Zambada Sicairos ―conocido en el mundo criminal como “El Mayito Flaco”― en un presunto “gran operativo militar en Durango” fue desmentida por periodistas especializados en seguridad.
La supuesta filtración, la cual comenzó a circular el lunes 27 de octubre de 2025, fue calificada como falsa y parte de una estrategia de desinformación impulsada por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.
“No hay tal operativo ni detención. Se trata de un rumor orquestado por Iván Archivaldo Guzmán Salazar. Según un par de fuentes consultadas, el heredero de ‘El Chapo’ Guzmán pagó a varios medios para difundir la noticia falsa”, publicó el periodista José Luis Montenegro en su cuenta oficial de X.
La maniobra habría tenido como objetivo frenar la deserción de operadores de “La Chapiza” hacia facciones rivales como “La Mayiza”, Los Salazar, Los Rusos y Los Cabrera Sarabia. En los últimos meses, los dos últimos hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán que permanece libres han perdido control territorial en zonas clave de su cuna criminal como Jesús María, Choix y Cosalá, lo que ha debilitado su estructura operativa.
Ataque con dron a la “Casa Rosa” en Badiraguato: el clímax de la “narcoguerra”
En medio de esta disputa, trascendió el intento de ataque con explosivos lanzados desde un dron contra la residencia de Consuelo Loera Pérez, madre fallecida de, ubicada en La Tuna, Badiraguato. Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que un artefacto explosivo cae cerca de la entrada de la vivienda, reconocible por su color rosa y valor simbólico dentro del cártel.
El ataque habría sido ejecutado por el Cártel de Guasave, liderado por el apodado “Chapo Isidro”, en alianza con “El Mayito Flaco”. El inmueble estaría ocupado por Aureliano Guzmán Loera, “El Guano”, y su hijo Jaziel Abdiel Guzmán Araujo, “El Gabacho”, quienes encabezan el grupo Gente del Guano, enfrentado con Fausto Isidro Meza Flores y sus aliados.
Desplazamiento forzado y crisis humanitaria: el éxodo que se vive en la cuna del narco mexicano
La violencia entre estas facciones ha provocado un éxodo sin precedentes en la sierra de Sinaloa. De acuerdo con medios locales como El Sol de Sinaloa y Revista Espejo, comunidades como Huixiopa, Bacacoragua, La Lapara y San José del Barranco han sido abandonadas por decenas de familias ante el incremento de balaceras, cortes de energía y ataques con drones. Se estima que al menos 450 personas han sido desplazadas, aunque organizaciones civiles elevan la cifra a más de 700.
Muchos de los desplazados han buscado refugio en Culiacán. En específico, tienen que vivir en asentamientos improvisados junto al basurero municipal, sin acceso regular a servicios básicos, educación o atención médica.
Entonces, ¿dónde está “El Mayito Flaco” y cuál es su rol?
Zambada Sicairos, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, asumió el liderazgo de “La Mayiza” tras la captura de su padre en julio de 2024. Según reportes de inteligencia, opera desde enclaves serranos en Badiraguato y Guasave, donde mantiene presencia junto a sus aliados.
Sobre esa misma línea, su facción ha consolidado alianzas con grupos como Los Salazar y “Chapo Isidro”. Esto último les ha permitido enfrentarse directamente a Los Chapitos en una guerra interna por el control del Cártel de Sinaloa y la tranquilidad del estado gobernado por el morenista Rubén Rocha Moya.
Con información de Infobae


