Estados Unidos.- Mike Vigil, el exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA, consideró que Ismael ‘El Mayo’ Zambada no escribió la carta que difundió el periódico Los Angeles Times en la que se da su presunta versión de los hechos ocurridos el pasado 25 de julio, el día de su detención.
“‘Mayo’ Zambada no escribió esa carta, ‘El Mayo’ tiene muy poquitos estudios, él nació en un pueblo pequeño, muy pobre, creo que en el Álamo, en el municipio de Culiacán, entonces, esa carta, si la escribió ‘El Mayo’ Zambada, creo que lo van a nombrar por un Premio Nobel de Literatura, de plano”, aseguró en Aristegui En Vivo.
Según la narración difundida, Joaquín Guzmán López, el hijo del “Chapo” Guzmán, le habría solicitado a ‘El Mayo’ Zambada reunirse para resolver algunas diferencias entre líderes políticos de Sinaloa.
El fundador del Cártel de Sinaloa habría estado enterado de una disputa sobre la dirección de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), misma en la que estaban involucrados Rubén Rocha Moya, actual gobernador de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la UAS y diputado electo.
Mike Vigil recordó que el narcotraficante le dijo en entrevista al periodista Julio Scherer que tenía pánico de ser capturado y que incluso había contemplado suicidarse antes de que eso sucediera, por ello, considera que el sinaloense no se entregó voluntariamente.
Además, afirmó que “El Mayo” nunca salía de la sierra madre, ya que su captura tenía una recompensa de 15 millones de dólares, por lo que cuestionó el que presuntamente haya ido a una reunión donde no sabía exactamente qué personajes que iban a estar ahí.
“‘Mayo’ Zambada dice que lo llamaron para estar al tanto de una disputa del gobernador de Sinaloa y otro personaje, sobre la Universidad Autónoma de Sinaloa, eso no tiene sentido“, agregó.
El exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA afirmó que ‘El Mayo’ Zambada no habría tenido interés en estar relacionado con la disputa de una universidad.
“No, eso no lo creo para nada, simplemente porque las instituciones del gobierno pueden resolver esas cosas, por qué van a traer a un narcotraficante para resolver un conflicto y nunca dije que no había un conflicto, pero uno de los más grandes narcotraficantes del mundo ¿a que viene a resolver un conflicto entre el rector y el gobernador de Sinaloa?”, aseveró.
Además, consideró que con tanta gente en la reunión la información se iba a filtrar, por lo que habría sido un escándalo que esos personajes se hubieran reunido.
Mike Vigil sostuvo que la estructura del Cártel de Sinaloa es sólida, por lo que la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada no va a tener impacto, como tampoco la tuvo la de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
“Ahora el cártel y la infraestructura todavía es sólida y vimos lo que sucedió cuando fue capturado ‘El Chapo’ Guzmán la última vez y extraditado, no tuvo impacto en el Cártel de Sinaloa, la captura tampoco va a tener impacto en el Cártel de Sinaloa“, aseveró.
“Las personas que son capos dentro del Cártel de Sinaloa saben perfectamente bien que si entran a un conflicto interno o hay una fragmentación los únicos que se van a beneficiar van a ser los rivales principales de ellos, el Cártel Jalisco Nueva Generación, bajo la orden de Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’”, consideró.
Con imagen e información de Aristegui Noticias