El Mercado Popular: Una tradición en declive por la expansión comercial en Los Mochis

Los Mochis, Sin.- Durante los inicios de la creciente y prometedora ciudad de Los Mochis, cuando el sonido de las calderas del ingenio azucarero eran el sello de una urbe trabajadora, no hay duda de que los mercados populares tomaron un papel muy importante en el desarrollo social y económico de la ciudad moderna y centenaria que es ahora. Sin embargo, con el pasar de los años, la tradición de visitar los mercados se ha ido perdiendo derivado de la expansión comercial que ha generado gran competencia para los viejos comerciantes.

Eneyda Crespo Lizárraga, comerciante de pescados desde hace más de 40 años en el famoso Mercado Popular, ubicado en el corazón de la ciudad, narró que la ciudadanía ha ido perdiendo la costumbre de visitar los mercados para abastecerse de productos básicos como la fruta, la verdura, el pescado y la carne, contrario a eso, prefieren consumir en las grandes plazas comerciales, acabando no solo con la economía de los pequeños comercios, sino también con una tradición que algún día fue el alma de la ciudad de Los Mochis.

‘’Lamentablemente se está acabando la tradición de los mercados y qué tristeza porque aquí siempre van a encontrar fresco, de calidad, se van a imponer como en Tijuana, Mexicali a comer las cosas congeladas y no valoran lo fresco, yo tengo aquí tengo 47 años, te estoy hablando de 40 años atrás, las ventas eran de 60 mil pesos, cuando ahorita no vendemos, hace una semana ya para irme vendí $125’’.

Entre los recuerdos que guardan estos recintos, comerciantes contaron cómo eran los años de gloria en el Mercado Popular, cuando el sonido de las sierras y los machetes de los carniceros eran el sonoro ambiente de una notable actividad económica creciente, muy diferente al tiempo presente, donde actualmente brillan únicamente por el recuerdo de lo que alguna vez fue con pocas vendimias, poca afluencia de clientes y esperanzas de poder sacar para el día.

‘’Una chulada, nomás oías el ‘’run’’ de la sierra de los carniceros, el machete con los pescadores, un murmullo de gente, ve ahorita la tristeza, parece que estamos velando a alguien pero ni modo’’.

Los colores y los aromas de la fruta y la verdura, la convivencia entre la población que venía tempranito por la despensa y el trabajo duro de los comerciantes fueron la esencia que mantuvo viva la tradición de los mercados populares, los entonces centros comerciales que ahora se encuentran en medio de la resignación y el silencio.

A poco tiempo de que el Mercado Popular llegue a sus primeros 75 años desde su fundación, comerciantes siguen invitando a la ciudadanía para regresar a los mercados, apoyar y sostener la economía local de donde subsisten familias mochitenses y devolver la vida a estos recintos que guardan parte importante de la historia de Los Mochis.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.