Villahermosa, Tabasco.- La llovizna y viento no fueron impedimento para que el miércoles por la noche, el mochitense José Jaime Rodríguez se volviera a colgar una medalla de oro en la etapa final de los Jugos Nacionales Conade 2023, que se disputan en la pista del complejo Olimpia XXI, en Villahermosa, Tabasco.
Tras lograr su primera presea dorada el pasado domingo en los 100 metros planos categoría Sub20 con una marca de 10.42 segundos que empató la impuesta en el 2012 de Héctor Manuel Ruiz del estado de Sonora, Rodríguez se adjudicó su segunda medalla de primer lugar, pero esta vez en la prueba de 200 metros planos Sub20, con un tiempo de 20.70, el cual rompió lo marca de Juan Pedro Toledo de Sonora de 20.81 segundo, impuesta en 1997; sin embargo, no se reconoció el récord debido al viento que se presentó de 4.1, cuando el reglamentario para hacer valido una nueva marca es de 2.0.
La marca preliminar de Rodríguez Cornejo fue de 21.24 segundos. La medalla de plata fue para Rafael Buelna de Sonora con 21.31 segundos y el bronce correspondió a Michoacán con Jonathan Padilla con un tiempo de 21.33 segundos.
La presea dorada de José Jaime Rodríguez es la número 39 para la delegación, que le permite mantenerse en la posición 15 del medallero general que domina Jalisco con más de 400 medallas de oro.
El corredor oriundo de Los Mochis también ganó una medalla de bronce en la prueba de relevos 4×100. Lo hizo junto con el guasavense Carlos de Jesús Leyva Veliz y los culiacanenses Isaac Alejandro Cervantes Santos y Abel Jesús Félix Coronel con un tiempo de 43.16 segundos, y aunque cruzaron la meta como cuartos, Nuevo León fue descalificado debido a un bloqueo a Sinaloa en uno de los cambios de estafeta, por lo que Sinaloa accedió a podio.
El oro fue para Chihuahua con marca de 42.21 segundos y la plata de Quintana Roo al parar el cronometro en 42.81 segundos, luego estuvo Nuevo León llegando como tercero con un tiempo de 43.15 segundos, pero descalificados.
Ahome cerró la primera etapa del atletismo con tres preseas, sumado el bronce logrado por Jaquelin Madrezma Acosta Quiñonez en relevos 4×400 Sub 20, y con esto el municipio del norte del estado llegó a 19 metales, de los cuales seis son de oro, tres de plata y 10 de bronce, mientras que Sinaloa se mantiene en la décimo quinta posición del medallero con 39 oros, 35 platas y 52 bronces, para un total de 126 preseas.
Este viernes 21 se reanudará la actividad con las categorías Sub-16 y Sub-18 a partir de las 5:00 pm (hora de Sinaloa).