Sinaloa de Leyva, Sin.- En una reunión determinante para la salud pública del municipio de Sinaloa, Radamés Véliz Quiñónez, secretario del Ayuntamiento, en representación del alcalde Rolando Mercado, se reunió con síndicos y subsíndicos para abordar temas relacionados con la prevención del dengue.
Este encuentro, convocado por el sector salud, tiene como objetivo principal implementar medidas efectivas para combatir esta enfermedad, especialmente ante la temporada de lluvias que propicia la proliferación de mosquitos.
Durante la reunión, Véliz Quiñónez agradeció la presencia de los asistentes y destacó la importancia de la colaboración entre las autoridades y la comunidad en la lucha contra el dengue.
Por su parte, Daniel Cebreros Buelna, director de Salud y Sanidad Municipal, enfatizó la necesidad de actuar de manera proactiva para evitar un incremento en los casos de dengue, recordando que el año anterior se registraron cifras altas de contagios.
Cebreros Buelna compartió que el equipo de salud ya ha iniciado acciones en diversas sindicaturas mediante campañas de descacharrización y nebulización, marcando así un esfuerzo conjunto para mitigar el riesgo de transmisión del virus, ya que el objetivo principal es evitar decesos por esta enfermedad.
El director de Salud también indicó que durante la reunión se presentaría una proyección para que los asistentes pudieran transmitir a la ciudadanía información clara y accesible sobre la prevención y el manejo adecuado del Dengue.
Jesús Moreno Castro, subdirector de Salud y Sanidad Municipal, completó la sesión con una presentación detallada sobre el Dengue, incluyendo información sobre cómo identificar un mosquito portador, los síntomas de la enfermedad, el ciclo de transmisión y las acciones preventivas recomendadas, como: la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de repelentes, el uso de ropa protectora y la instalación de mosquiteros en ventanas y puertas.
La reunión culminó con un espacio para que los asistentes propusieran sugerencias y proyectos que puedan ser replicados en sus localidades, reafirmando así el enfoque colaborativo en la lucha contra el Dengue.


