El neoliberalismo, responsable de crecimiento anárquico: AMLO

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a la carga con el periodo neoliberal, y dijo que “se permitió que se instalaran empresas en cualquier parte”, al referirse al tema del crecimiento sin tomar en cuenta la escasez o las limitaciones de agua y el abatimiento de los mantos acuíferos.

El periodo neoliberal se caracterizó por la anarquía, por el desorden, y se aprobaron demasiadas industrias en zonas con escasez de agua, se llegó al extremo de dar permisos para crear plantas que producen cerveza para exportar, y esto con agua del semidesierto, o de donde no hay agua.

“Imagínense que irresponsabilidad, esto sucedió mucho en el norte”, dijo.

López Obrador señaló que hacia adelante hay que tener cuidado con la autorización de permisos si no se tiene agua, y hay que dar preferencia al agua para el uso doméstico, “por eso lo de la planeación”.

Se canceló una cervecera en Mexicali porque las autoridades que había de manera irresponsable otorgaron concesiones hasta del agua de uso doméstico de la ciudad, y se produjo todo un movimiento ciudadano con mucha razón.

Se hizo la consulta y la gente dijo noooo… afortunadamente la empresa reconoció que habría problema, y finalmente los empresarios optaron por el estado de Veracruz, que reúne las condiciones para la inversión.

“Es lo mismo que se tiene que hacer para el desarrollo”, dijo. En los 40 años del modelo neoliberal, hubo municipios que perdieron población, fueron mil 500, y mil crecieron con población, y de esos, 100 con tasas de crecimiento elevadísimas porque fue un crecimiento económico concentrado en regiones del país, no fue horizontal porque no hubo planeación.

Ahora no, ahora ya es distinto, ya no es dar permiso a diestra y siniestra, sin tomar en cuenta los recursos, sobre todo el agua, sin pensar en la gente. En la Laguna también hubo excesos, se requiere muchísima agua, “porque la leche es agua con otros elementos”, se sobre explotaron los acuíferos y ahora el agua está en lugares muy profundos.

En el caso de Nuevo León es que ha crecido en empresas que se han instalado y demandan agua, y ya no hay recurso suficiente. “Se va a resolver esta situación, todos estamos ayudando… pero hay que pensar hacia adelante”, señaló.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.