Guamúchil, Sin.- Desde hace 25 años don Pedro Lozoya Gastélum a recorrido las calles de Guamúchil para llevar todo tipo de mensajes, palabras de cariño, de esperanza y hasta malas noticias y en la actualidad muestras de cariño expresadas en paquetes se envían a través del servicio postal Mexicano.
Don Pedro Lozoya, recordó como las familias esperaban las cartas de sus familiares en Estados Unidos, en otro estado de la república o de un interno de algún de Centro Federal de Readaptación Social, entregar la correspondencia era una alegría ya que representaba recibir un mensaje, noticias de un ser querido.
Aún y con las carencias que viven como trabajadores del Servicio Postal Mexicano y las inclemencias del tiempo, realizan su trabajo como cartero con mucho amor y alegría, recorría en bicicleta las calles de Guamúchil y ahora lo hace en moto y aunque el vehículo ha cambiado, de lo que no se escapa es de que algún perrito quiera morderlo mientras se acerca a los domicilios.
El delegado sindical, Jesus Martiniano Beltrán, comentó que, con la llegada de la tecnología, los correos electrónicos, los mensajes de texto vía telefónica y ahora el video llamadas las cartas personales han disminuido, sin embargo, han logrado adaptase y siguen vigentes con el envió de paquetería y la entrega de correspondencia bancaria, recibos de internet, agua o luz.
Contrario a lo que se piensa, el Servicio Postal Mexicano es muy usado por la población ya que es muy económica la cuota de envío y personas que se dedican a las ventas por internet utilizan el servicio, y aunque es un poco más tardado, esta garantizada la entrega y el usuario puede rastrear el envío.


