El Papa preside un viacrucis ante más de 800 mil jóvenes; visita a Portugal

Portugal.- El Papa Francisco presidió ayer en Lisboa a un viacrucis que reunió a 800 mil peregrinos, en el tercer día de su visita a Portugal con motivo del gran encuentro de católicos de la Jornada Mundial de la Juventud.

“Esta es la parte más emocionante de las jornadas, cuando venimos a acercarnos al Papa”, dijo sonriente Estefanía Badillo, una peregrina peruana de 36 años que logró ver de cerca el paso del pontífice hacia el escenario del parque Eduardo VII.

El pontífice llegó en papamóvil a los jardines en el centro de la capital portuguesa, aclamado por miles de jóvenes fieles que le cantaban “¡Esta es la juventud del Papa!” y agitaban las coloridas banderas de numerosos países.

A pesar de que hace dos meses fue sometido a una importante operación en el abdomen y a que se desplaza en silla de ruedas o apoyado en un bastón, el pontífice, de 86 años, se mostró sonriente y en buena forma en Lisboa.

Más temprano, el jesuita argentino almorzó en compañía de diez jóvenes de diferentes nacionalidades en la nunciatura apostólica, equivalente a la embajada del Vaticano en Portugal, donde Francisco reside desde su llegada al país. También confesó a varios jóvenes.

BRASIL Y URUGUAY IMPULSAN SUS FORTALEZAS SOSTENIBLES

Con miras a desarrollar un plan conjunto, Brasil y Uruguay dieron inicio al octavo festival binacional de Enogastronomía para impulsar las cadenas productivas y evaluar temas estratégicos, como el calentamiento global y la integración cultural.

En el Parque Internacional, que comparten en la frontera las ciudades de Sant’Ana do Livramento (Brasil) y Rivera (Uruguay), arrancó el martes el festival en el que esperan la circulación de 40 mil visitantes para todas las atracciones culturales que ofrecen.

Expertos ligados a universidades, empresas y gobiernos locales se reunieron para buscar una visión de futuro común en el Proyecto frontera de la paz sostenible, que contará con una inversión de un millón de euros (90% de los cuales aportados por la Unión Europea y con una contraparte el municipio de Sant’Ana do Livramento).

En el evento, que concluye mañana, se destacan actividades urbanas de la frontera común. Además se impulsan la gastronomía local y los avances de la energía solar y las prácticas de ganadería sostenible en el medio rural.

Con imagen e información de Excélsior

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.