Culiacán, Sin.- La Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso de Sinaloa, encabezada por el diputado César Guerrero Alarcón, mantiene acciones con la finalidad de visibilizar la migración desde una perspectiva amplia que permita comprender las necesidades específicas e identificar los aspectos a fortalecerse a nivel institucional y en coordinación con los tres órganos de gobierno.
El legislador destacó en tribuna que desde el segundo Foro de Asuntos Migratorios realizado en la ciudad de Lynwood, California, se resaltaron las necesidades de los paisanos y acciones que permitan políticas públicas que fortalezcan y den auxilio de manera bilateral a los sinaloenses que se encuentran en el extranjero.
“Sinaloa forma parte de una ruta migratoria del pacífico que desde los años 90 los estudios de caso toman gran notoriedad en un fenómeno de migración sinaloense. La migración rural sinaloense significa una migración más consolidada dada las densas redes sociales que se permiten se establezcan vínculos transnacionales».
«…y también tenemos la industria de la construcción que capta el segundo lugar en la mano de obra migrante es por eso mi reconocimiento a todas las asociaciones preocupadas y ocupadas por el trabajo migratorio y por el respeto a los derechos humanos y su consolidación”, detalló.
Entre las principales demandas por parte de los sinaloenses en el extranjero y solicitud dentro del foro se encuentran el paso libre por carreteras del estado, mismas que representan el camino a casa y acercamiento con familiares.
“El foro también solicitó certeza jurídica y un estado de derecho y el paso libre en sus carreteras para regresar a sus lugares de origen cuando acudan a visitar a sus familias. Y el día de ayer el gobernador declara estar en contra de los retenes y consolida la idea solicitada por los grupos migrantes de manera inmediata. Ratifica que por parte del gobierno del estado de Sinaloa no habrá retenes y solicitó a otras instituciones como la FGR que permitan a la gente transitar de manera libre y en paz”, enfatizó.
Agregó que se prevé el tercer Foro de Asuntos Migratorios se realice en Sinaloa, específicamente en Topolobampo, donde se extenderá la invitación a que se sume la población y crear un ejemplo de trabajo constante y eficiente.