“¡El patrimonio no se vende!: Alejandra Fraustro

Ciudad de México.- El Patrimonio no se vende, se ama y se defiende, dijo esta mañana Alejandra Fraustro, secretaria de Cultura del Gobierno Federal, quien reveló que a nivel internacional al otro lado del mundo se detectaron subastas de piezas arqueológicas mexicanas que afortunadamente fueron detectadas, con la consecuente detención de implicados en estos ilícitos.

En la conferencia mañanera encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador se dio a conocer que en Italia también se lograron recuperar piezas arqueológicas de gran valor cultural para el pueblo mexicano.

En el marco de los 200 años de la entrada del Ejército Trigarante a la ciudad de México para consumar la Independencia nacional.
Dijo que como nunca antes el gobierno federal tiene entre sus prioridades la preservación de la memoria cultural del país. Se trabaja en la recuperación de patrimonio que se encuentra fuera de nuestras fronteras.

La historia está emergiendo, la restitución de piezas extraídas ilegalmente representa un esfuerzo de la diplomacia cultural de México, con un extraordinario trabajo de colaboración entre Relaciones Exteriores, las embajadas y representaciones de México en otros países.

De diciembre del 2018 a la fecha se han repatriado 5 mil 746 bienes, de los cuales 5 mil 149 son arqueológicos, y el resto históricos. El 16 de septiembre en pleno desfile militar, y como regalo de Independencia se llamó de Italia para informar que se detuvo una subasta de 17 piezas arqueológicas.

Ocho piezas ya se habían subastados, pero todas fueron aseguradas y están en proceso de repatriación al país. Y reconoció a las autoridades de ese país.

Se han repatriado 636 piezas ya. Los esfuerzos que se hacen rendirán frutos para que no se repitan casos, como el que ocurrió en Alemania, una subasta donde se pretendían vender 74 piezas de origen prehispánico en Munich, Alemania, contra la que se puso una denuncia correspondiente.

Hizo un llamado a la sensibilización de posibles compradores. México está librando una batalla para que se entienda que el patrimonio no es un artículo de lujo, el patrimonio cultural no tiene precio.

Hizo un llamado a autoridades y coleccionistas para suspender estas acciones que no sólo son ilegales, sino que atentan contra la cultura e identidad de las naciones. Se presentaron las monedas conmemorativas del Bicentenario de la Independencia, de 20 pesos con imágenes relacionadas a la historia de México, con las efigies de los héroes de la Independencia. Son monedas que ya están en circulación.

“El Patrimonio no se vende”, dijo la funcionaria.

Y anunció que se construyó La Grandeza de México, magna exposición donde podrán admirarse piezas, de las cuales muchas serán vistas por primera vez. Esta magna exposición sucede en dos sedes, en el edificio de la secretaría de Educación Pública y en el Museo Nacional de Antropología.

También el Presidente Andrés Manuel López Obrador entregó al general Roberto Ricardi, comandante de la Unidad de Carabineros de Italia, la Orden Mexicana del Águila Azteca, por su labor y compromiso con la causa mexicana de impedir la sustracción ilícita y del tráfico del patrimonio histórico cultural.

Se leyeron los mensajes que enviaron jefes de Estado a México con motivo de sus 200 años de Independencia.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.