Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la reunión de gabinete que sostendrá, dijo que es para ver “cómo vamos, vamos bien”, esta mañana vio los ingresos nacionales, “y estamos como dos puntos arriba, con relación al año pasado, en recaudación… pero también estamos haciendo ahorros, que no haya despilfarro, derroche, que sigamos con el propósito de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.
El Presidente López Obrador indicó que se tienen que limitar viáticos, gastos de operaciones, reducir el costo del gobierno.
“Antes le costaba mucho al pueblo mantener al gobierno, era un gobierno mantenido y bueno para nada”, dijo contundente.
Se pretende un gobierno honesto, que facilite las acciones para el pueblo, que no estemos ensimismados pensando en que el gobierno es lo más importante, no, “lo más importante es el pueblo, es gobierno del pueblo, para el pueblo, con el pueblo… y qué sucedía, pues todo lo que ingresaba, a veces hasta con aumento de impuestos, con endeudamiento”.
Se sobornaba a funcionarios, dijo el Presidente López Obrador.
Y dio a conocer cuánto costaba cada ex presidente anualmente, e hizo comparaciones con otros países. “Esto es interesantísimo”, sostuvo.
López Obrador apuntó que él gana 130 mil pesos neto, esto significa como un millón 800 mil pesos, en bruto deben ser 3 millones de pesos, cuando mucho, y aún con los amparos no se gana lo mismo en el Poder Judicial, y había gastos que ya no existen.
Ministros tenían gastos para sus domicilios, trabajadoras domésticas, y otros, todo eso ya se ha venido quitando.
Sobre las pensiones a ex presidentes, también informó que en la reunión es revisar como avanza el país en materia de austeridad. Este año son dos billones 845 mil pesos los que se han recuperado, 250 mil millones arriba que el año pasado.
Esto es en términos reales, y si se agrega inflación, pues es un incremento del 10 por ciento. “El peso está fortachón”, dijo, somos de los menos afectados por la crisis, y en lo que vamos hasta ahora no hemos tenido devaluación.
Poquito, pero se ha apreciado.
El Presidente López Obrador afirmó que siempre hay márgenes de maniobra, se tienen que cuidar todos los gastos de operación. Ayer se hablaba que no se han comprado vehículos nuevos, “cuándo se había visto eso, en qué gobierno…. El ejemplo lo da presidencia, también recuerdo que en el último año del Presidente Peña el gobierno ejercí 3 mil 600 mdp, y nosotros ejercimos el año pasado como 600 mdp, y no ha pasado nada, no se ha debilitado el gobierno, hemos seguido trabajando sin problema, en todos lados hay forma de hacer esfuerzos para hacer ajustes, y sobre todo también no permitir la corrupción”.
La corrupción es la causa principal de la desigualdad económica y social.