El peso recupera terreno este martes frente al dólar, cuando el apetito por riesgo se mantiene positivo, después de validar datos económicos en Asia y Europa, y noticias en el frente fiscal estadounidense.
De acuerdo con datos de Bloomberg, la moneda se aprecia 0.98 por ciento, a 20.19 unidades, esto en el ámbito interbancario.
En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 20.64 pesos, según Citibanamex.
Durante la sesión, la divisa tocó un máximo de 20.3937 unidades a las 18:09 unidades del lunes en las operaciones electrónicas. El mínimo del día se ubica en 20.1874 unidades, visto a las 2:09 horas.
El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de diez divisas, retrocede 0.10 por ciento, a mil 132.69 puntos.
Los inversionistas se mantienen atentos a la evolución de la pandemia tras un intensivo programa de vacunación en algunos países europeos y en Estados Unidos.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, presentaron el lunes una resolución presupuestaria, el primer paso en un proceso llamado reconciliación presupuestaria que permitiría que gran parte del plan de estímulo de 1.9 billones del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fuera aprobado por el Senado con sólo una mayoría simple.
De acuerdo con información de Bloomberg, la medida no significa que las esperanzas de un acuerdo bipartidista estén muertas, con la reunión entre la Casa Blanca y los senadores republicanos calificada de “muy productiva”.
Sobre el COVID-19, el programa de vacunación estadounidense ha alcanzado un hito significativo con la cantidad de personas que reciben al menos una dosis de una inyección ahora mayor que la cantidad total de infecciones reportadas en el país.
El subdirector del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades señaló que el brote puede haber alcanzado su punto máximo y destacó “Si esta pandemia fuera una acción, podríamos querer vender”.
Por otra parte, los beneficios de un rápido lanzamiento de vacunas contra el SARS-COV-2 son evidentes en Reino Unido, donde la libra se ha recuperado con fuerza a medida que los inversionistas se vuelven más optimistas sobre las perspectivas de la economía.
En Europa, mientras tanto, la canciller alemana, Angela Merkel, está tratando de tranquilizar a los ciudadanos sobre la disponibilidad de vacunas en medio del lento despliegue en la región.