El “Plan B” no desaparece a los OPLES, pero sí los afecta: Consejero del IEES

Los Mochis, Sin.- Aunque el llamado “Plan B” no contempla la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), sí habrá una seria afectación principalmente en la operatividad, presupuestos y capacitación, indicó Martín González Burgos.

El consejero del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) puso como ejemplo la reducción de tiempos en cuanto a la preparación de funcionarios, pues, hasta antes de que esta ley entrara en vigor, la primera etapa de entrenamiento comprendía un periodo de 51 días y ahora pasa a 35, mientras que la segunda pasa de 56 a 40 días.

Asimismo, con el “Plan B” se dejará de visitar al cien por ciento de la ciudadanía insaculada para conformar las mesas directivas de casilla.

“Los plazos esos a nosotros nos afectarían porque la ubicación de casillas sí es una facultad del Instituto Nacional Electoral, la Constitución así lo establece. En la ley, reduciéndose los plazos en la capacitación, nos impacta a los OPLES porque nosotros dependemos del INE para efectos de la integración de mesa directiva de casilla, de capacitación y de ubicación de casilla. En ese aspecto tiene injerencia respecto a nosotros”.

González Burgos indicó que otro aspecto sustancial es la homologación de los sueldos que actualmente perciben los funcionarios electorales locales, mismos que pasarán a ser regulados por el INE.

“En la misma ley se mandata, por ejemplo, una homogeneización de todo lo que tiene que ver con las percepciones, remuneraciones, sueldos y salarios de los 32 OPLES, se tienen que revisar por el INE y se tiene que realizar una homologación. No marca porcentajes, lo que sí es que hay un tope para todos: nadie debe ganar más que el presidente de la República”.

Finalmente, el consejero del IEES señaló que con las reformas secundarias en materia electoral se desaparecerán cuatro de las cinco vocalías que actualmente componen una junta distrital del INE, entre las cuales se encuentran la vocalía de capacitación, de organización y de registro, instancias con las que los OPLES solían coordinarse en cada proceso. Ahí es donde podría registrarse el impacto en el tema operativo.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar