Los Mochis Sin.- En México es urgente que se atienda no solo a la agricultura de subsistencia sino a la agricultura comercial que es quien produce los alimentos de los mexicanos e incluso se exportan hacia otros países manifestó Juan Cortina Gallardo.
En el marco del Congreso Nacional de la Papa, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario señaló que es lamentable que el presupuesto federal para el 2023 no atiende esa necesidad en materia agroalimentaria.
“Desgraciadamente desde, mi punto de vista es un presupuesto que si atiende a los más pequeños, pero no atiende a la agricultura comercial y esta es la que nos da de comer a los mexicanos , la que nos da de comer a precios adecuados y creo que se están olvidando de algo importante que es la produce los volúmenes que dan la oferta y hemos insistido en el mosaico que debe atender la política pública, pero también un presupuesto que es la realidad de un campo que hay que atenderlo de diferentes formas”, expresó.
No obstante, el representante del CNA indico que aún y con la falta de apoyos al sector agroalimentario del país, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en materia de exportación, y concreto que tan solo en este 2022 se espera cerrar con más de 50 mil millones de dólares en divisas por ese concepto.
“Pero creo que también es importante que haya oportunidades para el campo, la población va seguir creciendo y somos unos de los productores de alimentos que hay, el séptimo exportador de alimentos vamos a tener cerca de 50 mil millones de dólares en exportaciones este año, y eso es gracias a los productores que son competitivos, eficientes, y muy preocupados por el tema de sustentabilidad una gran ventaja que tenemos es lo que pasa en el resto del mundo”, comentó.
Juan Cortina resalto que México se encuentra en posicionado y competencia mundial en materia de producción de alimentos, pero lo que les preocupa es el tema sanitario que pudiera estar en riesgo por la importación de productos y de manera libre.
“En México tenemos la enorme ventaja que tenemos producción todo el año y que nuestra geografía y el clima no lo tienen otros países, tenemos tratados comerciales con varios países y que estamos bien, eso no nos preocupa, lo que si es que México es uno de los 5 países más limpios y eso lo hemos construido en los últimos años y no podemos ponerlo en riesgo”, expuso.