Guamúchil, Sin.- El dirigente estatal del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo Lugo denunció el fracaso integral de Morena en el país, especialmente en el sector productivo y agrícola, donde aseguró, se han roto todas las promesas hechas desde 2018 por el gobierno federal.
Recordó que el expresidente prometió 7 mil 500 pesos por tonelada de maíz, lo cual nunca se cumplió, dejando a los productores “peor que nunca” y provocando las recientes tomas de casetas, carreteras y aduanas en 22 estados del país.
“Nuestros productores hicieron su parte: viajaron a la Ciudad de México, presentaron soluciones y exigieron diálogo, ¿Qué les ofreció el gobierno federal? Funcionaros sin voz ni voto; otro teatro del bienestar”, señaló.
Gerardo Lugo afirmó que el PRI Sinaloa respalda al 100% la lucha del campo, denunciando la eliminación de apoyos desde 2018, la desaparición de financiamientos y la indolencia gubernamental que mantiene a las familias productoras en crisis permanente.
El presidente del PRI recordó que el 25 de noviembre se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y lamentó que “no deberían ser 16 días de activismo, sino 365”.
Destacó cifras alarmantes: 145 mujeres asesinadas en Sinaloa en 2025; 60 feminicidios, de los cuales 6 de cada 10 se concentran en Culiacán; 89 niñas de 10 a 14 años embarazadas producto de violación equiparada; más de 1,100 madres menores de edad, 74% violentadas por adultos.
Cuestionó la falta de políticas públicas efectivas por parte de la Secretaría de las Mujeres y la desaparición, a nivel federal, de programas de protección a mujeres víctimas de violencia; “no basta salir con un moño naranja y tomarse la foto; las féminas de Sinaloa necesitan políticas reales, prevención y protección”, sentenció.
César Emiliano Gerardo reconoció a las diputadas Irma Moreno, Paola Gárate, al diputado Bernardino Antelo, y a la regidora Erika Sánchez, por la aprobación de dos iniciativas: Código Mariposa y la Creación de nuevas Comisiones Municipales.
El presidente estatal informó que este martes en Tamazula II se realizará una Jornada de Salud Visual, con servicios como cortes de cabello y asesoría jurídica, replicando actividades ya realizadas en Ruiz Cortines, Guasave y Tacuichamona, Culiacán. Estas acciones, dijo, son parte de la labor social permanente del partido para “aportar un granito de arena” en beneficio directo de la población.
La secretaria general del PRI Sinaloa, Liliana Cárdenas, exhortó a la presidenta municipal de Salvador Alvarado a encabezar la gestión para restablecer el servicio de urgencias del Hospital General de Guamúchil.
“El hospital no se construirá en un año, pero sí pueden habilitarse espacios provisionales, la presidenta debe asumir una gestión permanente, porque la gente necesita atención hoy, no en años”, declaró.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias, Miguel Ángel López Miranda, respaldó las declaraciones del dirigente estatal y señaló la desaparición de 29 programas e instituciones que fortalecían la actividad agrícola, así como costos financieros injustos, productores mexicanos pagan más del 20% de intereses, mientras en EE.UU. pagan 3–4%. México produce 23 de los 50 millones de toneladas de maíz que requiere, siendo altamente deficitario.
Criticó a Morena por pretender politizar las movilizaciones agrícolas y afirmó “quien ha encabezado estos movimientos tiene vínculos con Morena, el PRI no interviene, esta es una lucha legítima del campo”.
López Miranda llamó a los productores a ejercer su voto en 2027 para no respaldar a un gobierno que “ha mentido, robado y traicionado al sector agrícola”.
Por su parte la regidora Faviola Román Favela denunció la grave situación de los servicios públicos en su municipio, principalmente alumbrado público inoperante en zonas transitadas como el boulevard Los Achiles; problemas de drenaje y alcantarillado sin resolver desde hace meses; falta de respuesta de Japasa y del Ayuntamiento ante solicitudes de la ciudadanía.
“La regidora del PRI está gestionando, lo que no hay es voluntad del gobierno municipal, la ciudadanía merece servicios dignos”, afirmó.



