El principal obstáculo para la permanencia de las MiPyMES es la administración del negocio

Mocorito, Sin.- En Sinaloa y el mundo el principal problema que enfrentan las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES) para poder permanecer en el mercado, son las administraciones erradas por falta de capacitación que provocan que el costo de los productos y servicios no alcancen para pagar los gastos de producción, informó el secretario de Economía de Sinaloa.

Javier Gaxiola Coppel, durante la entrega de equipamiento en el municipio de Mocorito para 12 familias que se dedican a la panadería, taquerías, artesanías y restaurantes, informó que es importante que se capaciten para que sepan aplicar un precio a sus productos que les permita cubrir los costos de producción y tener una ganancia razonable.

Mencionó que uno de los errores más comunes por los empresarios es considerar todo el dinero que entra a la caja registradora como ganancia; sin embargo, la ganancia es el dinero que queda después de pagar todos lo que se gasta la producción.

Gaxiola Coppel enfatizó que los equipos del programa “Equípate Sinaloa” se entregan en comodato por un año para evitar que sean vendidos antes de que generen desarrollo para las empresas, y será hasta que comprueben que los están utilizando para mejorar sus productos y servicios que se les entregan permanentemente.

El secretario indicó que durante la administración del gobernador Rubén Rocha Moya se han entregado más de 2 mil equipos en todo el estado y pretenden que para el próximo año se duplique el número de apoyos incluso se entregue un poco más y mantienen gestiones en el congreso del estado para que el presupuesto considere este incremento que se pretende por el ejecutivo estatal.

Los beneficiarios de programa equípate Sinaloa en Mocorito son:

Melva Yudith López Román con un espiguero panadero equipado con 21 charolas.

Belle Arminda Llanes Beltrán con un espiguero para pizzas equipado con 42 charolas.

Erika Noemí Sotelo Medina con un horno para pan, tanque de gas y equipamiento.

Natalia Guadalupe López Fonseca con horno y equipamiento para repostería.

María Arcelia Aragón García con equipo para elaboración de tortillas de harina.

Karina Elizabeth Machado Meza con equipo para restaurante.

Lorenza Concepción López López con equipo para heladería y paletería.

Sergio López López con herramientas para artesanías.

Tomás Márquez Montoya con herramientas para artesanías.

Cristhian Román López Chavira con un horno panadero.

Angelica Noemí Jiménez Medina con equipo para taquería.

María Concepción López Rojo con equipo para cafetería y restaurante.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar