Los Mochis, Sin.- Productores del Norte de Sinaloa se encuentran prácticamente entre la espada y la pared ya que los tiempos de la agricultura no esperan y este es el momento idóneo para la preparación de los terrenos, pero quienes se arriesgan lo hacen con mucha cautela, manifestó César Enrique Galaviz Lugo.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur destacó la importancia de que los productores sean prudentes, que tengan sus reservas para el inicio de este nuevo ciclo otoño invierno, ya que algunos no cuentan con recursos y es evidente que se han encharcado con créditos y la situación se puede complicar.
“El campo no espera, es de tiempos, ye estamos en el momento de preparar las tierras para las lluvias que pudieran caer en el valle, los productores están volteando a ver los créditos pero hay que ver que no se encharquen, que sea lo menos posible para que sigan en la actividad; el panorama está complicado y en este momento también está alarmante la situación de las presas, el almacenamiento”, explicó.
El dirigente agrícola del sector privado en Ahome dijo que en el caso de los horticultores también se encuentran en medio de la incertidumbre por la falta de agua para las siembras adelantadas, pero hay quienes cuentan con pozos y son quienes tratan de cumplir con el compromiso que ya tienen para esta temporada.
“Y los compañeros horticultores que es el tiempo que tienen sus compromisos de contratos en chiles y tomates que son los primeros, pero también se debe tomar en cuenta el productor la situación de las presas, aunque también hay algunos que tienen pozos y que con eso se puede tener la planta activa, pero quienes no, pues es preocupante y el llamado es a tomar conciencia de no arriesgar más ante una posible escasez de agua que tenemos en la actualidad”, detalló.
César Galaviz indicó que hay que esperar la asignación del agua para este ciclo y ver el comportamiento de las aportaciones al sistema de presas, pero además con la esperanza de que se empiece a pagar el apoyo de los 750 pesos del maíz a los productores y mantenerse en la actividad.