Guasave, Sin.- El programa de inspección y vigilancia no ha funcionado como debería, incluso se requiere otra estrategia o plan que incluso se propondrá que los comités de pesca se formen en las propias comunidades pesqueras y que los habitantes pongan el verdadero cuidado y se concienticen sobre la necesidad y la importancia de cuidar las especies.
Emilio Valenzuela, presidente de la cooperativa pesquera Las Abejas, detalló que la actividad pesquera depende al 100% de las condiciones del ambiente y que en caso de abusar de la explotación de las especies o no cuidarlas adecuadamente la actividad podría irse a la quiebra.
«No ha funcionado, necesitamos otra estrategia, otro plan, vamos a tener una reunión con el Congreso del Estado para proponer que los comités se formen en la comunidad pesquera y que la comunidad ponga el cuidado y que sea integral», manifestó.
Dijo que de manera personal ha tenido mesas de trabajo con la propia secretaría de pesca a quien le han planteado la problemática y le ha hecho ver que las acciones principales a realizar que se deben basar en la protección del camarón reproductor ya que esa es la base principal para garantizar una buena temporada.