El próximo viernes pudiera firmarse nuevo convenio de la JUMAPAG con JJR; será notariado y se hará público a la sociedad, anuncia alcaldesa de Guasave

Guasave, Sin.- Tras reunirse, en sesión extraordinaria con el consejo directivo de la JUMAPAG, la presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya confirmó que está en revisión un nuevo convenio con Juan José Ríos, que ya lo tienen autoridades de ese municipio, el cual será notariado, y se hará público a la sociedad, el cual tentativamente esperan firmar este próximo viernes.

La alcaldesa explicó que con este nuevo acuerdo se daría servicio hasta el 2027 a Juan José Ríos, particularmente a las comunidades de El Cerro Cabezón, que se abastece del sistema de Miguel Alemán y el de Bachoco, que se alimenta del sistema de Ruiz Cortines.
Se informó a los consejeros el saldo de la deuda del actual convenio que entró en vigor el 1 de noviembre del 2024, así como el impacto financiero que ha tenido para la JUMAPAG y para Guasave la municipalización de Juan José Ríos.

“Esperemos que para el viernes se firme. Y posteriormente, cuando ya esté firmado por ambas partes, queremos que lo conozcan los consejeros y también la sociedad, porque deben estar informados y evitar que la información se desvirtúe”, señaló.

Ramírez Montoya adelantó que el convenio se firmará ante notario público, con el fin de dar mayor seriedad y certidumbre jurídica al proceso. Respecto a la posibilidad de acciones legales en caso de que el nuevo convenio no sea aceptado por Juan José Ríos, explicó que se evaluaría la situación junto con los consejeros, aunque insistió en que hasta ahora no se prevé algún conflicto.

“El acuerdo ya está en revisión. Vamos a esperar a ver qué respuesta dan; si todo sigue su curso, el viernes se estará firmando”.

En la segunda sesión extraordinaria, la presidenta municipal, junto con Alejandra Ibón Valdés, gerenta general, aclaró que ya se reunió con diputados locales para plantear una reforma para que en futuras municipalizaciones se incluya un fondo de estabilización, pues en este caso se aprobó la separación, pero sin considerar el impacto o afectación que tendría para el municipio de Guasave.

Bladimir Espinoza Robles, gerente administrativo de la Junta, informó que al corte de septiembre, Juan José Ríos le debe a la JUMAPAG un millón 620 mil 436 pesos y ha pagado 800 mil pesos, en cuatro abonos: el 30 de diciembre del 2024, 300 mil pesos; el 13 de marzo del 2025, 300 mil pesos; el 16 de abril, 100 mil pesos y el 16 de junio, 100 mil pesos, para un total facturado de 2 millones 420 mil 436 pesos.

Aclaró que el impacto financiero por la municipalización es mayor, con 9 millones 039 mil 096 pesos, es decir 860 mil pesos mensuales, pues a Guasave le cuesta mensualmente 522 mil pesos el pago de 15 trabajadores activos asignados a Juan José Ríos y 12 jubilados.

Informó que el plan de acciones es establecer este nuevo convenio para el ejercicio fiscal 2025-2027, conciliar los saldos pendientes, establecer un cronograma de pagos y tener una comunicación directa y constante.

En la segunda sesión extraordinaria, estuvieron Fred Flores Rubio, síndico procurador; la tesorera municipal, María Fernanda Rodríguez, y consejeros de sectores productivos, como Érik Mena, de Coparmex y Carlos Pardini, de CANACO. En la reunión la alcaldesa le tomó la protesta como nueva consejera a Laura Elena Gaxiola, del Fondo de Aseguramiento Calle 700.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar