Guasave, Sin.- La directora general de Educación y Promoción Social, Laura Esthela Estrada Herrera, informó que el proyecto para la instalación del Centro de Atención de Autismo Sinaloa (CAS) en Guasave está listo para entrar en su etapa de licitación, lo que marca un paso para hacer realidad este espacio especializado en el municipio.
La funcionaria detalló que el proyecto ha sido revisado y validado por las autoridades estatales, lo que garantiza que está alineado con las normativas y necesidades del sector. En este sentido, Estrada Herrera destacó que hace algunas semanas, arquitectos del DIF y de Obras Públicas del Estado realizaron una visita técnica al Centro Cultural Guasave, lugar donde se llevará a cabo la adaptación para el nuevo centro.
«Ya está el proyecto, ya lo traen ellos, ya nada más es para presentarlo allá en Culiacán y ya que se vaya a licitación; lo que me dijeron que tardarían como treinta días en lo que lo aprobaran para empezar ya con los trabajos. -¿Entonces es una realidad?, -Es un hecho, ya está el proyecto y la verdad que va a quedar súper bonito», precisó la funcionaria.
También mencionó que los trabajos de adaptación podrían concluir antes de diciembre, según los plazos establecidos.
Indicó que la instalación del CAS Guasave es una respuesta a la creciente necesidad de atención para niños con autismo en la región, que actualmente cuenta con un censo preliminar de más de mil 100 menores diagnosticados dentro del espectro autista.
Esta cifra, podría aumentar con el inicio del ciclo escolar, pues el equipo de la Dirección de Educación tiene previsto realizar visitas a escuelas y comunidades para actualizar el padrón y garantizar una cobertura integral.
Mientras tanto, los padres interesados pueden acudir al Centro Cultural Guasave para registrar a sus hijos en el padrón; algunos menores ya están recibiendo atención remota desde el CAS Culiacán a través de videollamadas, lo que les permite acceder a los servicios mientras esperan la apertura formal del centro en Guasave.