¡El pueblo está feliz…. Enojados están otros!, dice AMLO

Ciudad de México.- Estamos bien y de buenas, los que están preocupados son otros, la mayoría del pueblo está feliz, feliz, así abrió La Mañanera de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien agregó que la gente esté bien porque está bastante bien la economía popular y el bienestar.

La gente está contenta, “los que están inconformes, y además tienen todo su derecho a enojarse, pues son nuestros adversarios, los conservadores deshonestos, los que estaban acostumbrados a medrar a traficar con la pobreza de la gente”.

López Obrador dijo que a ellos les iba muy bien, y al pueblo muy mal, “y ahora que estamos buscando que no haya tanta desigualdad económica y social, porque era monstruosa, casi igual o en algunos casos hasta mayor que cuando Morelos proclamó que había que moderar la indigencia y la opulencia. Millones de mexicanos en la pobreza, y una minoría colmada de atenciones y de privilegios”.

Ahora nos podemos sentir mejor todos los mexicanos, estemos o no de acuerdo, yo creo que es muy satisfactorio para nuestra, para nuestro espíritu, el saber que hemos avanzado en reducirla pobreza y la desigualdad, “que hay más humanismo, y eso pues es también una tarea de todos”.

El Presidente agregó que hay que seguir adelante, México es una potencia cultural en el mundo, sin duda está entre los diez países con más grandeza cultural, y en lo económico pues está también en el lugar 10, 12, 15, y vamos avanzando.

Que se entienda algo muy sencillo, que solo siendo buenos podemos ser felices. “Que nos vamos a morir y no nos vamos a llevar más que los buenos recuerdos”, dijo.

En los funerales no hay mudanzas, no van yates, ni Ferraris, ni departamentos de lujo, nada de eso. Y en medio de esto presentó la canción que interpreta el zacatecano Antonio Aguilar, “Un puño de tierra”.

Ni el eclipse del lunes ha podido ocultarlos, “no se han podido eclipsar, se mantienen esos valores, porque el pueblo de México es honesto, trabajador, fraterno, nada más que empezaron a meter que el pueblo era flojo, indolente, que la corrupción era parte de la cultura del pueblo de México”.

¡Violencia en Guanajuato…. Medios manipulan!: acusa AMLO

 

Es lamentable lo que sucede en Guanajuato desde hace años, tienen el primer lugar en homicidios, y pues es un asunto cotidiano, “nada más que los medios de manipulación no tratan el tema”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al responder a preguntas sobre lo que ocurrió en esa entidad, donde mataron a la candidata de Morena a la Alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán.

López Obrador aprovechó para dar a conocer el resultado de seguridad de este martes 2 de abril, y del fin de semana. De todos los homicidios del país, el fin de semana 334, el 12 por ciento de Guanajuato.

El Presidente dijo que en Guanajuato tienen que atender el asunto porque está totalmente fuera de control, nada más que en este caso los medios de manipulación guardan silencio cómplice.

Continuó con las cifras de homicidios de la semana, el lunes de 76 asesinatos, 15 por ciento fueron en Guanajuato; ayer martes, 71 homicidios, 16 en Guanajuato, 23 por ciento.

Pero de esto, repito, no se dice nada, es mucha la hipocresía, y también los intereses, porque los medios convencionales, famosos, están metidos en los negocios.

Dijo que como se está llevando a cabo una transformación en el país, traen una campaña contra nosotros y no ven la viga en el flanco conservador, sino nada más la paja en el flanco de la transformación.

Eso es lo que pasa, y yo no voy a dejar de decir las cosas como son, “en general, ya basta de medias tintas, de simulaciones. Y retomó que los medios “famosos” pues están en la lista de los que no pagaban impuestos.

Eso es lo que tenemos que seguir combatiendo porque tenemos posibilidad de hacerlo, porque nosotros tenemos un pueblo muy consciente, muy politizado, si no, no aguantamos”, dijo.

López Obrador argumentó que son los mismos publicistas, estas asociaciones que impulsan la automatización de mentiras, y aquí metió el tema del hashtag “NarcoPresidenteAMLO”, y expresó que esto no se entendería sin el dinero que se le han metido ni el uso de bots, y que ha aguantado gracias al pueblo sabio.

Quién aguanta, se preguntó el Presidente López Obrador.

 

¿Advertencia preelectoral?

 

¡AMLO llama a medios a asumir su responsabilidad en este proceso!

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador expuso el caso de Ecuador, donde se sembró un ambiente de miedo a partir del asesinato de uno de los candidatos presenciales, y dijo que lo dice para que en México los medios asuman su responsabilidad porque todos somos responsables.

Y todos estamos obligados a actuar con principios, nada que es el tiempo de la guerra sucia, y el fin justifica los medios, y hay que traficar con el dolor de la gente, y hay que mentir.

Lo que dijo un comunicador… no sólo Castañeda que dijo guerra sucia… otro que dijo hay que decir mentiras… ponlo”, señaló el Presidente.

López Obrador fue cuestionado sobre el empresario Ricardo Salinas Pliego, quien acusó que el Presidente le sacó la vuelta, y le pide disculpas, “no voy a engacharme en eso… no, no, no…. Zafo, como dicen los jóvenes”.

Pero hizo un llamado a los ministros del Poder Judicial para que resuelvan sobre esos 17 juicios pendientes, y ya después hablamos.

Que le saqué la vuelta, “si, si, porque no voy a caer en ninguna provocación de nada, llevo tiempo luchando y brincando obstáculos, soy corredor de obstáculos. Me ponen uno, lo brinco… ya por eso me voy a jubilar, y siempre he evadido el acoso, siempre. Entonces, no es nada personal”.

 

 

¡Alfredo Jiménez Mota, periodista sonorense desaparecido hace 19 años… y nada aún!

 

AMLO ofrece que la Comisión Nacional de Búsqueda atenderá el caso

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió acerca de la desaparición del periodista Alfredo Jiménez Mota en el estado de Sonora, y dijo que no tiene información en lo particular, “ayer tuve una entrevista, una audiencia con la nueva directora para la búsqueda de desaparecidos, y hablamos de el tema de cómo vamos en la búsqueda de personas desaparecidas”.

Le voy a pedir que lo atienda el caso para saber cómo va, “estuvimos hablando de eso, se ha avanzado bastante, se ha encontrado a miles de personas, pero el registro que se tiene… por primera vez es en este gobierno que se hace un registro”.

Jiménez Mota fue reportado desaparecido un 2 de abril del 2005, hace 19 años, en el estado de Sonora. Es reportero del periódico El Imparcial de esa entidad.

Antes no había, se sabía las denuncias, se hizo un acopio y se elaboró el registro. No se cuidó en hacer la desaparición entre personas desaparecidas que por alguna razón salieron de sus domicilios, incluso, no por cuestiones violentas, y ahora se están encontrando.

Estamos trabajando en las tres vertientes, y se está haciendo una labor bastante profesional y sí se están encontrando desaparecidos, no sólo los que se ausentaron de la familia por alguna razón, sino también quienes fueron víctimas de violencia.

Estamos trabajando en eso, hoy mismo, si le das la información a Teresa Guadalupe Reyes Sahagún –Lupe—“, dijo el Presidente López Obrador.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.