Angostura, Sin.- Si no se logra tener un buen control de la plaga del pulgón amarillo, las consecuencias podrían ser graves porque se afectaría la comercialización del grano a China, mencionó Carlos Beltrán Astorga.
El presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Évora comentó que la situación se está tornando complicada porque no cuentan con producto orgánico para atacar esta plaga, en la que liberaron insectos benéficos para contrarrestar un poco el problema.
Pidió a los agricultores no aplicar productos químicos porque matarían a los organismos vivos, y esto podría provocar que la plaga se incremente más y afecte una considerable superficie.
Carlos Beltrán Astorga indicó que en la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Évora están llevando un control de vigilancia en las más de 6 mil hectáreas sembradas de sorgo, que también se pudieran ver afectadas por las limitaciones de agua de riego que tienen.
El dirigente agrícola espera que el gobierno pueda ayudar a los agricultores con estas situaciones que están ocurriendo en el campo y que podrían afectar la economía de Sinaloa y el país.