Guamúchil Sin.- Este lunes 31 de enero regresaron a clases presenciales los estudiantes de educación básica en la región del Évora y también los alumnos de la escuela preparatoria UAS, en donde la asistencia de los estudiantes fue el reflejo de que todos querían regresar a la modalidad presencial.
José de Jesús Villela Cortés, jefe de los servicios regionales de la SEPyC en la región del Évora, dio a conocer que casi el 100 por ciento de las poco más de 500 escuelas de educación básica volvieron a la modalidad presencial; señaló que las pocas escuelas en donde no regresaron a clases presenciales ha sido porque se encuentran haciendo reparación de baños o alguna otra obra, pero que en las próximas semanas dijo seguramente se van a reincorporar.
Villela Cortés señaló que en todos los planteles educativos han implementado los protocolos de seguridad en salud para mitigar riesgos de contagios, por lo que hizo el llamado a los padres de familia para que confíen en que sus hijos estarán siendo bien cuidados mientras reciben educación; pidió que le pierdan el miedo a la presencialidad que hasta el momento es escalonada al 50 por ciento de alumnos en cada aula, pero confía en que pronto podrán volver todos al cien por ciento reiteró con la nueva normalidad.
Omar Moreno Gámez, director de la preparatoria UAS Guamúchil, manifestó que el 90 por ciento de los alumnos que tenían que presentarse a clases presenciales lo hicieron, lo cual calificó como exitoso, además aseguró que los padres de familia han participado para que el regreso sea una realidad y también han colaborado con los filtros puesto que en casa ha sido el primero que ayudara en gran medida para evitar contagios entre los estudiantes.
Moreno Gámez señaló que no ha detectado deserción escolar pero sí un significativo aumento en el rezago de los jóvenes porque han aumentado el número de estudiantes que han reportado materias y han solicitado hacer exámenes extraordinarios; indicó que posiblemente la causa haya sido la educación en línea ya que provocó relajamiento en los estudiantes quienes tal vez pensaron que a causa de la pandemia no los podrían reprobar, lo cual, reiteró, no es así.
Ambos funcionarios de la educación confían en que no habrá ningún inconveniente de salud en las escuelas porque todos conocen cómo protegerse y evitar contagios.