Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Coparmex en Los Mochis manifestó que sí es necesario que los niños y adolescentes regresen a las aulas durante este ciclo escolar que está por iniciar el 30 de agosto, pero esto se debe dar siempre y cuando se establezca un esquema de salud muy estricto y las medidas de sana distancia que se aplican por la pandemia del Covid-19.
El presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte, José Ramos Ortiz, indicó que es indispensable también conocer cómo llega el alumno y en qué se traslada de su casa a la escuela, porque ahí puede ser un foco de contagio.
“El tema del regreso a clases como Coparmex hemos dicho, que sí, y solo sí se cumplen con las medidas estrictas, es importante que se tengan lo necesario, los insumos para que puedan tener la desinfectación, gel, pero sobre todo agua y jabón y la sana distancia y que se tenga medición de oxígeno, pero también que los alumnos lleguen bien y como se trasladan, el transporte público y que ahí hay riesgo”, detalló.
El dirigente de la Coparmex en Los Mochis agregó que además es indispensable que no solo se hable de las medidas, sino que se apliquen de manera estricta y haya personal vigilante de que así sea.
“Solamente que se tengan todas las medidas y que verdareamente se apliquen y que haya personas que sean vigilantes que se apliquen y no poner en riesgo a la comunidad infantil”, dijo.
José Ramos también se refirió al pago de las cuotas escolares, las cuales, dijo, son necesarias para atender las necesidades de los planteles, pero no deben ser obligatorias y cuando se pagan se debe hacer público entre los padres de familia en que se gastó el recurso de manera detallada para evitar irregularidades, más en estos momentos de pandemia.
“No deberían de existir, y no deberían de existir de manera obligatoria, que fueran de manera voluntaria podría caber, siempre hay necesidades en las escuelas públicas, pero si hay cuotas no debe haber actos de corrupción y si hay, que se dé un informe detallado en que se gastó, el hecho de que los padres apoyen es bueno, pero se debe dar cuenta de a donde se van esos recursos”, explicó.