Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Los Mochis manifestó que desde temprano empezó a recibir el reporte de afiliados a la Canaco para preguntar el motivo por el cual el puesto con venta de agua de cebada en el Centro de Los Mochis, conocido como “El Indio Cebado” se volvió a instalar, luego de algunos años de ser retirado junto con más puestos que estaban en la banqueta para mejorar la imagen del Centro.
El presidente de la Canaco Los Mochis, Víctor Damm Ramírez, indicó que en su opinión este es un mal ejemplo de retroceso en lo ya ganado, porque ya se observó que otros comerciantes de puestos fijos y semifijos con venta de frutas se quisieron instalar también.
“En este momento hemos tenido mucha inquietud de parte de muchos comerciantes del Centro y hemos visto que hay quienes se quieren instalar con venta de mango, fresa, moras etc. Y los mismos comerciantes de han opuesto y creemos que esto genera mal ejemplo y nos vuelve a un retroceso y queremos que la autoridad nos aclare”, expuso.
El dirigente del sector comercio de Los Mochis dijo que ya habló con el responsable de Inspección y Normatividad del municipio de Ahome, Enrique López Miranda, quien le explicó que en el reglamento habla de excepciones y es por ello que se le permitió regresar al Centro, pero independientemente de ello, dijo Víctor Damm, es necesario analizar más a fondo esta situación.
“Ya hablé con el director de Inspección y Normatividad, Enrique López, y dijo que El Indico Cebado está como excepción en el reglamento y cómo es posible digo si las bolerías están así y él no se quedó desde un principio”, comentó.
Por su parte, el presidente de la Canacintra Los Mochis, Héctor Emanuel Ibarra Flores, indicó que el llamado a las autoridades es que se revise con detenimiento esta situación para evitar que más comerciantes de la vía pública pretendan instalarse y se termine con el avance en cuanto a ordenar el centro de Los Mochis y mejorar su imagen.
“Creo que habría que revisar muy bien ese caso porque sería regresar a algo que costó mucho trabajo y mucho convencimiento; sería un retroceso, el Centro se ve muy diferente, se ha visto el trabajo de una manera ordenada y limpia y varios exigirían ese derecho”, dijo.