El reparto de comisiones y su control en el Congreso

MÁS PRIMOR.- Este jueves se oficializó la asignación de comisiones en la 64 Legislatura y el reparto dibuja el rumbo que tomará el Congreso en cuanto a su control de parte de los grupos de poder.

Después de la Junta de Coordinación Política son pocas las comisiones donde descansa el verdadero control y la toma de decisiones relevantes en el poder legislativo: Puntos Constitucionales, Fiscalización, Hacienda y Obras Públicas son quizá las de mayor peso específico.

Una de las que llama poderosamente la atención es la comisión de Fiscalización que se le concesiona al ex gobernador, Jesús Aguilar a través de su yerno, el priísta Sergio Mario Arredondo.

La otra es la de Hacienda y Administración que, si bien queda presidida por el diputado morenista Jesús Alfonso Ibarra Ramos, la realidad es que estará bajo el control de un muy poderoso empresario sinaloense que también tiene fuertes nexos con el ex gobernador Aguilar y con el todavía mandatario Quirino Ordaz.

Así que después del reparto de comisiones Morena y Rocha no parecen ir por todo, al menos no en el tema de fiscalización y rendición de cuentas.

Va tomando forma el camino por dónde transitarán los acuerdos en el Congreso local.

GUASAVE.- Hablando de comisiones en Guasave quedó la presidencia de la Protección Civil con la ex alcaldesa, Aurelia Leal y que en la pasada legislatura encabezada Eleno Flores Gámez.

Bien trabajada no cabe duda que se trata de una comisión de la más alta importancia pero es posible que no responda a las expectativas que la tres veces regidora se había generado para debutar como diputada local.

Después de sus desavenencias con Rocha es claro que Aurelia Leal no ha podido penetrar en la burbuja de quienes en los próximos años tendrán el control político de Sinaloa, lo que seguramente no será obstáculo para que la política de Tamazula figure en el recinto legislativo porque si algo le sobra son tablas políticas.

RELEVO.- En la vorágine que se viene por la dirigencia estatal del PRI quien también levantó la mano es la alcaldesa del municipio de Sinaloa, María Beatriz León Rubio.

La dos veces presidenta municipal tiene las credenciales políticas pues se puede decir que su municipio es la única zona del estado donde el priismo se ha mantuvo a flote el pasado 06 de junio con el triunfo del doctor Rolando Mercado.

Capacidad de operación y la tiene y ya veremos por dónde transita el proceso de renovación de la dirigencia estatal, donde por cierto se viene un choque de trenes entre el grupo del centro del país comandado por Mario Zamora y las huestes locales que son leales al gobernador Quirino Ordaz.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar