El SNTE apoya los libros de texto, dice AMLO

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió esta mañana a un documento de los maestros y su organización sindical que apoyan los libros de texto, “esto lo informo porque no se sabe, les pregunto a los que me están escuchando, viendo, si se enteraron, y estoy seguro que el 99 por ciento de la población no se enteró”.

López Obrador afirmó que “si a Javier Alatorre… y a todos los que gritan como pregoneros que nos van a vacunas con el virus del comunismo”.

El Presidente se refirió a un escrito que publicó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en apoyo a los libros de texto gratuitos, “a ver si lo subimos a la página para que se conozca, y es el apoyo de maestras, maestros y de su organización sindical”.
Reiteró que continuarán los diálogos circulares sobre los libros de texto porque es muy importante que se conozca libro por libro, los contenidos, que se vaya poniendo al descubierto lo mentiroso, lo cretino que son los conservadores.

“Como son capaces de calumniar, de mentir, todo en función de sus intereses, sus privilegios, y también por su ideología conservadora, clasista, racista, por eso es muy bueno el debate y toda esta semana, por la tarde, se va a seguir informando sobre los libros, y la próxima semana también”, dijo.

López Obrador explicó que están matemáticos, científicos que elaboraron los contenidos de los libros para explicar, para desmentir el que no hay matemáticas, “quiero que se haga una revisión sobre las referencias al comunismo”.

El Presidente manifestó que “vamos a revisarlo todo, nada más para que vean como son de falsarios estos corruptos, todo en su afán de regresar por sus fueros para seguir robando, para decirlo así con mucha claridad”.

¡Sigue bajando la inflación!
AMLO afirma que ahora si el salario alcanza para más en México

Sigue bajando la inflación, aseguró esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien agregó que ahora el salario alcanza para más, los salarios en general han aumentado en el país.

“Nada que ver con el período neoliberal”, no aumentaban porque decían los tecnócratas y repetían como loros los expertos…. de que si aumentaban el salario iba a aumentar la inflación, y mantuvieron por más de 30 años congelados los salarios, al grado de que el salario en México llegó a ser de los más bajos del mundo”, señaló.

Era mayor el salario en Guatemala, en Honduras, en El Salvador, que en México, y engañaron con eso, “ahora se aumentó el salario como nunca, algo que no pasaba en 40 años, y ahí está como ha venido bajando la inflación, es un mito que prevaleció durante mucho tiempo”.

Otra gran mentira era que no había presupuesto porque los de la economía informal no pagaban impuestos, “y realmente los que no pagaban impuestos eran los de arriba, los que ahora están muy inconformes porque las grandes corporaciones, las grandes empresas, los bancos más importantes no pagaban impuestos, y si pagaban los impuestos se les devolvían, se les condonaban”.

Vamos avanzando, afortunadamente la mayoría de los mexicanos está apoyando la transformación, “no quiere la mayoría de los mexicanos que se dé marcha atrás”, que se le siga dando preferencia a la gente humilde, a la gente pobre, a los estudiantes pobres, a los campesinos, a los indígenas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.