El tandeo de agua en sequía es positivo, pero en el Carrizo no es el caso: Conagua

Los Mochis, Sin.- La sequía es una realidad en Sinaloa, pero existe agua suficiente para el uso doméstico por lo que no existe la necesidad de hacer tandeos del vital líquido en el Valle del Carrizo, ya que aun y cuando esta acción sea positiva, también hay estrategias que ayudan a la conducción del agua y llegue hasta los domicilios comentó Justo Antelo Villarreal.

El jefe de Distrito de Riego 076 de la Comisión Nacional del Agua en el Carrizo precisó que en esta temporada de escasez del recurso se han implementado algunas acciones como el sacar de la presa un golpe de agua y con ello retenerla y estar suministrándola a las plantas potabilizadoras, por lo que dijo que el tandeo en el Carrizo no es necesario en este momento.

“Bueno los tandeos siempre son positivos, porque es el manejo eficiente del agua y hacerlo llegar a las poblaciones con oportunidad, el Carrizo no es el caso de momento porque nosotros tenemos la estrategia de sacar un golpe de agua de las presas y llevarlo hasta la última represa de donde están las plantas de la JAPAMA y ahí lo estamos sacando durante 10 días que sacamos en 24 horas y les estamos manteniendo el nivel a las plantas”, resaltó.

El funcionario de la Conagua indicó que los canales que conducen el agua a las comunidades del Carrizo son grandes y si se extraen volúmenes pequeños de presa se pierden, por ello la medida de sacar un volumen considerable y atender la demanda del consumo humano.

“Porque es un canal que transita el agua hacia el valle del Carrizo y es 100 metros y no podemos transitar y para habilitar a las plantas que la principal es la Isabeles pues necesitaríamos transitando 100 o 200 litros pero por un canal de 100 pues no nos dan, por eso hemos tomado la medida de sacar el golpe de agua y pues la red también contribuye y los módulos para llevar el agua y eso nos da resultado”, explicó.

Justo Antelo explicó que la infraestructura hidráulica está diseñada para atender la demanda de uso agrícola, pero con medidas adecuadas se atiende también la demanda que requieren las plantas de agua potable en esa región.

“Son 7 diques del canal principal, y el pasar agua como 100 litros o 200 pues ahí se queda, un dique sirve que no es un reservorio, sino para controlar avenidas del agua que viene de los arroyos y esa es la razón de la estrategia del golpe y llevar hasta la última represa”, detalló.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.