Los Mochis, Sin.- El transporte en todas sus modalidades “tocó fondo”, principalmente el de pasaje público, afirmó Mario Arturo Ruiz Soto, delegado del Sindicato Nacional del Autotransporte en el norte de Sinaloa .
Al hacer una evaluación de la situación por la que atraviesa ese sector en la entidad, el dirigente aseguró que lamentablemente esta ha sido un sexenio en el que han padecido la indiferencia del gobierno federal que no cumplió con las promesas de bajar los precios de los combustibles.
“De tantas promesas que se hicieron, y que iban a bajar el precio de los combustibles, que íbamos a tener menos inflación, que a todos los sectores productivos nos iba a ir muy bien”, lamentó Ruiz Soto.
El dirigente transportista reiteró que lamentablemente el sector tocó fijd men este sexenio, “hay muchas unidades que están pagadas, muchas unidades que no reúnen las condiciones para seguir operando,precisamente por la falta de apoyos”.
Ruiz Soto reiteró que van más de dos años que no se revisa la tarifa, y más años subsidiando la tarifa preferente de estudiantes en Sinaloa, “congelado en 3.50 pesos desde hace más de 20 años. Sabemos que hay que darles oportunidad a los jóvenes, pero que sea compartido el apoyo, no nomás de la bolsa del transportista”, pidió Ruiz Soto.
Ruiz Soto aseguró que es muy grande el rezago, se ha incrementado notablemente el aforo vehicular, han incrementado considerablemente el costo de los combustibles, en fin, todos los insumos.
“Hoy como nunca el transportista está endeudado, viviendo muy apenas, el servicio día a día a ido demeritando, no porque nosotros quisiéramos, y no hay como salir”, finalizó Ruiz Soto.