Los Mochis, Sin.- El futuro del Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa, depende del Consejo Ejecutivo Nacional, en la determinación del proceso de elección de un dirigente estatal, quien debiera ser elegido mediante un proceso democrático, consideró Marco Antonio Osuna Moreno.
El exdiputado estatal explicó que Sinaloa es muy importante en la aportación de votos en la suscripción número uno que contempla los estados del noroeste de la república, ya que básicamente los votos del estado definen la cantidad de diputados federales plurinominales, es por ello la importancia de un proceso democrático en la elección de la dirigencia.
“Si nos decimos las mismas mentiras vamos a tener los mismos resultados, si queremos vivir bajo esta circunstancia que le sigan como estamos y que vean cómo estamos, yo creo que es el momento de innovar, de ver el rol que tiene Sinaloa en la política nacional en la circunscripción número uno, de donde hoy Sinaloa aportó la mayor cantidad de diputados federales, entonces es muy importante que Sinaloa juegue un rol de aportación de los votos para la designación de los diputados federales, una imposición sería seguir en lo mismo y no tener un avance democrático e innovador a lo que está exigiendo la sociedad”, comentó.
Osuna Moreno consideró que actualmente el PRI se encuentra ante la posibilidad de consolidarse, mediante la democratización del organismo, siempre y cuando se entienda la situación social y política que vive México, el estado y Ahome.
“Nosotros hemos pugnado y hemos hablado porque la designación sea a través del Consejo Político, creo que hay una coyuntura para democratizarlo, el partido hay una buena condición y no designaciones directas, ni del Comité Ejecutivo Nacional ni de nadie, aprovechando que siempre ha incidido en la designación del presidente el gobernador en turno que era emanado de nuestro partido, hoy que no tenemos un gobernador, que se nos dé la oportunidad de elegir a los priistas a quien va a dirigir los destinos en Sinaloa”, señaló.
El exdiputado aseguró que el fortalecimiento del partido rumbo a 2024, dependerá de las acciones que se hagan al interior y no de la situación política que viven otros partidos, lo cual consideró se logrará al entender los nuevos retos nacionales y estatales que enfrentan los partidos.
“Nosotros nos vamos a fortalecer en función de trabajo que hagamos nosotros, no lo que hagan los demás o dejen de hace, nosotros debemos hacer lo propio, siempre lo hemos hecho, somos un partido que cuando hemos sido oposición, hemos cogobernado y le hemos sumado al proyecto nacional, nosotros hay que trabajar al interior, hay que fortalecer la base, hay que fortalecer las organizaciones, un plan de innovación que le hace falta al partido entender las nuevas realidades sociales, es el momento donde el partido más longevo de México se convierta en el partido más propositivo, más incluyente, pero sobre todo más innovador”, puntualizó.