¡Elecciones Judiciales…! ¿Sabes cómo votar?, ¡aquí te lo decimos; se instalarán 84 mil 202 casillas para más de 100 millones de electores!

Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó esta mañana que el 1 de junio todos tendremos la oportunidad de elegir un nuevo Poder Judicial que esté del lado del pueblo, y que garantice la justicia para todas y todos.

Se instalarán de acuerdo al INE 84 mil 202 casillas y esto es para alrededor de 100 millones de ciudadanas y ciudadanos que estarían participando, o forman parte de la Lista Nominal.

Cómo se puede participar: a la llegada a la casilla cada persona que acuda recibirá 6 boletas para la elección federal de distinto color cada una, se elegirán ministras y ministros de la SCJN; a las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, y a las Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del PJF; Magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito.

Son seis boletas diferentes.

Y en 19 entidades podrás elegir a juzgadores locales.

Cada boleta contiene: uno, en forma de título en la parte superior el cargo que estará eligiendo, el listado de candidaturas está ordenado alfabéticamente y dividido por género, del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho hombres. Cada persona candidata tiene designado con un número que antecede a su nombre.

En los recuadros, con letras rosas, se identificará el poder por el que es postulada cada persona candidata: el Ejecutivo, Legislativo y el Poder Judicial, y hay dos letras que es EF, cuando hay Ministras y Ministros en funciones.

Cómo elegir: en las boletas se encuentran recuadros en blanco en la parte superior, las cuales corresponden a la cantidad de personas candidatas que deberás elegir, para seleccionar a la persona de tu preferencia tendrán que poner el número que antecede a su nombre.

Del lado izquierdo sólo elegirás candidatas mujeres, y del derecho pondrás el número de los candidatos hombres.

Para Ministras y Ministros de la SCJN elegirán cinco mujeres y cuatro hombres, en todo el país. Es una boleta morada, del lado izquierdo mujeres y del lado derecho los hombres, cinco mujeres y cuatro hombres.

Para Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF deberán ponerse el número de una mujer y un nombre, total, dos. La boleta será azul, y están del lado izquierdo mujeresy del derecho hombre.

Para Magistraturas del Tribunal de Disciplina, la boleta es turquesa, vienen en el mismo sentido el género respectivo.

En el caso de Magistraturas de Salas Regionales del TEPJF se deberá elegir los números de 2 mujeres y un hombre, las boletas es naranja.

Para el caso de la boleta rosa y amarilla, se tendrá como elemento adicional las especialidades por color: para la especial penal azul, administrativa, naranja; y la civil, es morada.

Estas serán las que además se agrega lo anterior.

Para las Magistraturas de Circuito deberás seleccionar el número de una mujer y un hombre para cada especialidad, la boleta es rosa.

Para los Juzgados de Distrito se tiene que seleccionar el nombre de una mujer y un hombre por especialidad.

Finalmente decir que tu participación es muy importante, por ello invitó a visitar la página del INE donde se encontrará un micrositio específico con toda la información de la elección extraordinaria del Poder Judicial.

Durante las campañas se ingresa al sistema conócelos del INE, donde se encontrará toda la información de los candidatos. Insistimos a participar el próximo 1 de junio.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.