Guasave, Sin.- Ante la eliminación del decreto del 31 de diciembre del 2020 y luego de que este lunes se emitiera un nuevo decreto de parte del presidente de la república, para prohibir el uso del glifosato en todos los cultivos, el presidente de la Alianza Nacional Agropecuaria y Pesquera del Estado de Sinaloa, Alejandro Cervantes Sotelo, refirió que con este tipo de acciones la agricultura comercial se encarece y termina por costarle más a los consumidores.
Recordó que la agricultura es el único ente económico que ha sobresalido a pesar de la situación económica del país ya que ha crecido más de un 10 por ciento y con estas disposiciones se viene a limitar la actividad.
Dijo que está de acuerdo en que se regulen este tipo de productos, sin embargo, subrayó que hasta el momento no está comprobado que el glifosato dañe la salud ni el medio ambiente y subrayó que son los norteamericanos los que más utilizan este tipo de productos, quienes no han mostrado daños provocados por este.
Detalló que lo importante es tener una alternativa que pueda suplir el glifosato, pero detalló que de momento no se tiene conocimiento de otro producto que sea tan eficaz.