Guasave, Sin.- La eliminación de plaguicidas podría poner en riesgo el abasto de alimentos, refirió Jesús Rojo Plasencia, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente, tras informar que recientemente se reunieron de nueva cuenta con senadores de la república para dialogar y evitar que por decreto del gobierno federal avance la reforma a la Ley de Salud que pretende eliminar algunos plaguicidas.
A su regreso de la Ciudad de México, en donde estuvo en el Parlamento Abierto en Materia de Plaguicidas y Fertilizantes, el dirigente agrícola sostuvo que no se debe de tomar una decisión unilateral, sin tomar en cuenta a quienes producen el mayor porcentaje de alimentos para el país y sobre todo hacer las pruebas necesarias para tener la certeza que el sector agrícola seguirá siendo productivo con la utilización de productos amigables con el medio ambiente que se proponen.
Consideró que el cambio debe ser paulatino, de manera responsable, sin que se ponga en riesgo la inversión del productor y basados en datos científicos. Explicó que en el caso de Sinaloa los plaguicidas tienen cerca de 50 años utilizándose, siempre bajo la supervisión y la reglamentación de organismos como la COFEPRIS, por eso refirió que es muy aventurado e irresponsable decir que ciertos problemas de salud son causados por estos productos químicos.
Recordó que ya se han presentado casos de este tipo en otros países donde una decisión similar a la que se pretende aplicar en México generó problemas de hambruna entre la población, por lo que insistió en que cualquier decisión que se tome debe estar basada en argumentos científicos.