Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que cuando hay demandas legítimas se atienden, en referencia a las protestas de productores y transportistas en el país, y dijo que hay que ser responsables qué se puede y que no.
Se busca encontrarle salida para que se pueda atender, en el caso del maíz se buscó una respuesta tripartita, que entraran las empresas particulares, los gobiernos estatales y el federal, va avanzando en algunos estados de la república, esto porque el precio del maíz este año y el que viene está muy bajo.
Entonces, es algo que se tiene que seguir trabajando para diferenciar el precio del maíz amarillo del maíz blanco. Como el precio del maíz está muy bajo se está buscando apoyar a los productores, y se buscando cómo, y el gobierno federal no tiene.
Hay un billón de pesos, dijo, para programas sociales, “todo lo que significa para lo que fuimos electos”.
Cuando tiene que ver con un asunto político para generar un problema por generarlo, cuando hay un tema que es la defensa de un privilegio, pues se abre la mesa, pero hay cosas que no se pueden resolver.
Gobernación y Agricultora estarán dando la información.
Ellos piden un precio de garantía muy alto, no hay recursos suficientes para poderlo cubrir, dijo la Presidenta.
Sheinbaum Pardo dijo que el acuerdo en Campeche es parecido al que se hizo con los maiceros en el Bajío, se buscan esos acuerdos que ayude al pequeño productor. Esa mesa de trabajo está abierta todo el tiempo, con todos los Estados.
Por eso ayer dije, para qué toman una carretera si está abierta la mesa de diálogo.
“Nosotros también nos manifestamos muchas veces…. Nos manifestamos para transformar el país. Pero cuando acompañamos demandas particulares, ni mesa de diálogo había”, dijo la Presidenta.
Sobre el tema de seguridad en carreteras, resumió nuevamente que han bajado los delitos en las rúas federales. La Guardia Nacional vigila todas las carreteras.



