Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó esta mañana un reto al periodista Joaquín López-Dóriga, quien en una de sus intervenciones habló sobre los 250 mil afectados de Acapulco por Otis, y lo emplazó a que pruebe lo que está diciendo.
El que acusa debe probar, aquí no aplica, “yo voy a probarte que cuando fui, la última vez a Acapulco, ya se habían entregado todos los apoyos, contrario a lo que tú dices. Quiénes son testigos, todos los que recibieron estos apoyos”.
El Presidente López Obrador puso la lámina de los beneficiados, damnificados que han recibido sus apoyos para viviendas. El 10 de enero de este año ya se habían entregado todos los apoyos a los damnificados de Acapulco, incluso, Joaquín –López-Dóriga—, del 29 de noviembre al 8 de diciembre se les entregó apoyo para limpieza a 265 mil familias de todos los hogares que se censaron en el puerto, todos, el 96.6 recibió este apoyo, de 8 mil pesos por hogar.
Luego se empezaron a entregar los apoyos para la reconstrucción en dos partes, la primera etapa de 9 al 18 de diciembre a 313 mil familias, 313 mil hogares. De todos los damnificados, cobraron 97.4 por ciento.
La segunda entrega, la última, del 20 de diciembre al 31 de diciembre, fueron 312 mil damnificados, viviendas y locales, cobraron 97.1 por ciento. Te voy a demostrar, voy a pedirle a Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, que te envíe las pruebas de la dispersión de los fondos, del dinero.
En total, para el 31 de diciembre, ya se había entregado prácticamente todo a los damnificados, un promedio de 40 mil pesos por familia. Alrededor de 12 a 15 mil millones de pesos.
Como para ejercer este recurso se requiere la autorización de la secretaría de Hacienda, liberan estos fondos de la Tesorería de la Federación, y llegan a la secretaría del Bienestar y se distribuyen con tarjeta del Banco del Bienestar o en efectivo, en módulos instalados en Acapulco.
Se tienen los recibos de todos los que recibieron el dinero. “Toda esa información hoy te va a llegar Joaquín, hoy te va a llegar. Tú informas de mi último viaje, que no fue el 31 –de de diciembre–…. Mi último viaje fue el 10 de enero, ya se había entregado”, respondió el Presidente López Obrador.
Ojalá y cuando tengas toda la información puedas con humildad, ofrecer disculpas, porque hay que tener capacidad para rectificar, no caer en la autocomplacencia. En lo que corresponde a los servidores públicos entender que el poder es humildad.
“Estoy seguro que vas a responder sobre este tema”, le señaló el Presidente López Obrador.