Los Mochis, Sin.- La empresa que derramó gallinaza al arroyo alimentador de la planta de agua potable de Mochicahui, El Fuerte, y que ya fue clausurada, podría ser sancionada por parte del municipio y de algunas dependencias del gobierno del Estado porque opera de manera irregular, es decir, al parecer no cuenta ni con permiso de uso de suelo, entre otras anomalías.
El alcalde de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, dio a conocer que en la revisión que se ha hecho se detectó que la empresa Rancho Grande estaba funcionando de forma irregular y con muchas anomalías; para empezar tiene un fuerte adeudo de Impuesto Predial Urbano con el Ayuntamiento, que tendrá que ser liquidado, además de otras situaciones que se han detectado y que se actuará en su contra.
“El daño ahí está, somos muchos los testigos de que hicieron un daño, que atentaron contra la salud de la gente y eso es lo más grave”, dijo.
Advirtió que el municipio está encontrando una serie de irregularidades que serán sancionadas por el Ayuntamiento, las que compete a esta autoridad, y las de orden estatal.
El alcalde Leyva Ortega indicó que hay otras empresas a las orillas del río Fuerte que se están checando, y ahorita la empresa que contaminó con gallinaza el arroyo alimentador de la potabilizadora de Mochicahui está clausurada.
El presidente municipal explicó que no se permitirá ninguna a anomalía de éstas, y advirtió que están checando el estatus de otras empresas más que están operando en El Fuerte y que podrían estar implicadas en irregularidades de esta magnitud.