Empresarios deben contar con educación financiera y planeación para que las empresas se mantengan

Angostura, Sin.- El empresario Álvaro Lugo Inzunza, informó que, actualmente en México el 90 por ciento de las empresas son familiares, y si los sucesores no hacen un trabajo en tiempo y forma las empresas puede desaparecer, ya que, solo el 30 por ciento de la empresas familiares subsisten porque tienen una planeación y el resto desaparecen porque no por falta de visión a futuro y por no tener un rumbo fijo.

Lugo Inzunza, comentó que, es importante que los fundadores de las las empresas y los nuevos herederos conozcan sobre la educación financiera para mejorar la administración del recurso económico, además deberán de contar con una planeación para la asignación de los recursos y establecer objetivos para incrementar la posibilidad de crecimiento y desarrollo de las empresas, para mantenerse de generación en generación.

Mencionó que, como empresario afronto retos muy difíciles al momento de tomar la batuta de la empresa que fue creada por su padre, a pesar de ser un negocio ya establecido, sin embargo, gracias a capacitaciones y preparación que tuvo, adquirió una serie de enseñanzas en el sector empresarial y de finanzas, con las que logró resolver paulatinamente los problemas para mantener la empresa a flote y mejorarla.

Expreso que, el gran reto y meta que hay en la actualidad es lograr consolidar las empresas como franquicia, para mejorar el crecimiento empresarial con un menor riesgo comercial y de finanzas, además es importante que los empresarios pierdan el miedo de crecer en el mercado.

 

El presidente de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Guamúchil, Javier Moreno Berumen, externó que, es importante concientizar a los empresarios para que sean  más abiertos  con las nuevas generaciones de su familia y dejar de lado las envidias de los conocimientos, para que desde  temprana edad los posibles sucesores de las empresas, conozcan cómo manejar un negocio y el modelo de operación, para que al momento pasar de una generación a otra puedan afrontar los retos y problemáticas que se presenten.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar