Los Mochis, Sin.- El sector empresarial de Los Mochis denunció presuntas irregularidades en el proceso de entrega de requerimientos por parte del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa , mismos que en muchos casos no fueron entregados y se pretende aplicar multas hasta de 15 mil pesos, y hay negocios con hasta tres multas lo cual es un acto injusto, señaló José Ramos Ortiz.
El presidente de la Coparmex en Los Mochis indicó que estos supuestos requerimientos son irregulares y en consecuencia no deben cobrar ninguna multa.
“Que hemos encontrado que supuestamente entregaron un requerimiento en el domicilio de la empresa que le notificaron a Juan, Pedro o Luis pero resulta que ni Juan Ni Pedro ni Luis pero que ni trabajan con nosotros y lo que hemos detectado que lo que hizo gobierno del estado es visualizar que empresas o empresarios presentaron su declaración fuera de tiempo y ahí se inventaron unos supuestos requerimientos y hay multas por 15 mil pesos y si una empresa tiene tres notificaciones pues son casi 50 mil pesos y que si estuviera bien hecho el procedimiento pues procediera”, expuso.
El dirigente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte mencionó que esta situación ha provocado inquietud entre los empresarios de pequeños negocios, ya que les llega la multa cuando nunca fueron notificados por SATES y lo más lamentable es que les han embargado sus cuentas por ello le hacen un llamado al gobernador Rubén Rocha para que intervenga y se les de solución.
“Pero realmente lo que hemos visto es que son requerimientos que nunca fueron notificados o entregados y que el contribuyente ni sabe y se encuentra con la noticia que les están embargando sus cuentas bancarias y por eso la denuncia pública parta efecto que el gobernador atienda el problema que viene del SATES para que dejen de realizar este proceso que vemos como actos recaudatorios o actos de corrupción sobre todo que son pequeñas empresas”, explicó.
El dirigente de la Coparmex en Los Mochis señaló que esta situación se ha reportado desde hace aproximadamente un mes, pero hasta esta fecha se empieza a generalizar, y ante ello se decidió hacer la denuncia pública.
“Ya se están generalizando y están causando un problema importante, lo primero es la denuncia y la mala notificación y a los contribuyentes les asiste impugnar esas multas pero eso lleva a trámites y es un daños económico a las empresas que debiera existir la economía no está tan bien para que con estos actos ilegales se paguen multas adicionales”, comentó.