Culiacán, Sin.- El presidente del Patronato para la Rehabilitación del Centro Histórico de Culiacán, José Valenzuela, pidió autoridades del Ayuntamiento de Culiacán y del Gobierno del Estado poner un alto al Instituto Nacional de Antropología e Historia y lograr destrabar el permiso de construcción de torres médicas en el primer cuadro de la ciudad.
En compañía de representantes del Colegio de Arquitectos Luis F. Molina y del Colegio de Sinaloa, Valenzuela dio a conocer que hasta el momento el Inah no cede en la petición de empresarios, pese a que en principio autorizó el permiso así como el municipio, con el argumento que a un costado del terreno donde se edificará la torre se encuentra un monumento histórico.
Aseguró que este argumento es totalmente falso pues datos oficiales obtenidos a través de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública indican que solamente existen 6 monumentos históricos en Culiacán y ninguno de estos se encuentra a un lado del terreno donde se busca construir las torres médicas.
Ante esta situación el representante del centro histórico manifestó que hablaron con autoridades del área de economía del municipio quienes se comprometieron a dialogar con representantes del Inah mientras que Javier Gaxiola Coppel de la Secretaría de Economía del estado aún no da una respuesta.
Los representantes de los colegios de arquitectos lamentaron esta situación y aseguraron que no es la única obra que se esta detenida por la postura de Inah sino otras, entre estos otra torre médica.