Guasave, Sin.- Empresarios miembros de la intercamaral Guasave solicitan acercamiento con el alcalde para tratar temas diversos, pero principalmente, el del drenaje de la ciudad. Tras concluir la reunión se generó una rueda de prensa donde el alcalde, el Dr. Martín Ahumada Quintero precisó los avances en materia de obras de drenaje y agua potable, así como las que están por iniciar en la región.
Resaltó que en este año se está aplicando una inversión de 109 millones de pesos, de los cuales casi el 80 por ciento son para atender el problema de los drenajes y el 20 por ciento a temas de agua potable, esto en el marco de segundo informe de gobierno que se programará una vez que el Gobernador confirme la fecha del suyo.
“Empezamos la primer obra que iniciamos por una obvia situación es la del sector reforma que esta por el Medina Martínez y ya quedó resuelta, estamos llevando obras de drenaje por la zona de Santa María, también de la Tierra y Libertad que es un kilómetro de drenaje, pero tenemos varias obras que incluyen cárcamos (…), la inversión que se va a hacer ahora es bastante importante, no va a resolver al 100 por ciento, sí va a impactar de manera muy favorable para que los servicios de drenaje tengan mayor eficiencia”.
Ahí, se informó que mientras que en el 2022 se aplicaron 13 millones de pesos para el drenaje en siete obras y en agua potable 63 millones de pesos, en este año son 78 millones de pesos en 29 obras de drenaje, de las cuales 10 son en la ciudad y 31 millones de pesos van para agua potable.
Anunció que ya se está licitando la introducción del agua potable para Bellavista, con una inversión estatal de 21 millones de pesos y se tiene un 80 por ciento de avance del estudio ambiental para el puente Boca del Río Bellavista, que sería programado en el presupuesto para el próximo año.
“Vamos a empezar ya la obra de un compromiso que fue del Gobernador al inicio de su gestión que es agua potable a Bellavista, ya esta ahorita en la etapa de licitación, hay muchas granjas por esa zona, pero también allá en Bellavista hay una notificación de cerca de 800 lotes haría que creciera más el polo de desarrollo, así como también el puente sobre Boca del Río una inversión de 200 mdp que daría posibilidades para que se empezara a invertir no solo en nuevos asentamientos, sino también en hotelería”.
También mencionó el avance de los estudios de impacto ambiental para los malecones en la margen izquierda y derecha, en donde se tiene el compromiso del estado de apoyar ambos extremos, pues el primero representa desarrollo económico y el segundo seguridad para las familias.
En el tema del río Sinaloa se avanzó en el desazolve y se recuperaron 8 hectáreas propiedad del Ayuntamiento. También se trabajó con apoyo de módulos en la limpieza de arroyos.
Además informó del terreno que adquirió el Ayuntamiento para el Centro de Justicia Penal, en donde se proyecta además el Centro de Justicia para Mujeres y se propone la construcción de la nueva clínica del IMSS; asimismo, mencionó obras carreteras nuevas como la de Gambino-Chino de los López y el proyecto de agua y drenaje para el fraccionamiento CVIVES.
Además, recalcó que pasaron de 12 a 43 dispensarios médicos funcionando y se han recuperado 70 espacios públicos, como son parques y estadios.
El acercamiento lo encabezó Jesús Rojo Plascencia, presidente de la AARSP, quien destacó que como organizaciones tienen la mejor disposición para colaborar con el municipio, por lo que acordaron hacer reuniones más frecuentes, al menos cada tres meses.
Asistieron representantes de Canacintra, Canaco, Coparmex, Canirac, Ejecutivos de Ventas, Asociación de Agricultores y por parte del Ayuntamiento, estuvieron Roberto Meza Cruz, secretario del Ayuntamiento; Gilberto Leyva, gerente de Jumapag; Álvaro González, director general de Desarrollo Económico; Marco Antonio Báez Rochín, tesorero municipal; Miguel Wong, director general de Obras y Servicios Públicos y Fernando Juan Diego Álvarez, director del DURS.