Guamúchil, Sin.- Codesin, facilitó el encuentro entre empresarios y el gobierno del estado y realizaron mesas de trabajo, en donde se abordaron las estrategias que se deberán implementar para reactivar la economía en la entidad, tanto en el sector comercio y de servicios, la industria, la construcción y el turismo, en donde se acordó, respetar la semaforización del sector salud federal, para que las empresas vayan reaperturando donde haya menos riesgo de contagio.
El presidente Ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa, José Lauro Meléndrez Parra, comentó que la idea de estas reuniones, era homologar los lineamientos que deberá aplicar cada sector, para que una vez que se les dé luz verde para operar, lo puedan hacer de forma inmediata, tomando en cuenta todas las medidas preventivas necesarias.
Meléndrez Parra, aclaró que mientras que el número de nuevos infectados no esté a la baja en al menos durante una semana, mientras no se controle el número de fallecidos y mientras la capacidad hospitalaria no disponible al menos el 40 o 50 por ciento, la economía no podrá reactivarse en las ciudades, ya que lo prioritario es la salud de la ciudadanía.
José Lauro Meléndrez, expresó que la gente debe sensibilizarse mucho en la prevención, pues el permitir que ciertas empresas abran sus puertas, no significa que ya no hay riesgos, indicó que los patrones deben ser muy vigilantes de que tanto sus empleados, como sus clientes, sigan con todos los protocolos, para evitar los contagios.