Los Mochis, Sin.- Sectores productivos y la dirigencia local del PAN en este municipio dieron su aprobación al Quinto Informe de Gobierno de Quirino Ordaz Coppel, y, por separado, los empresarios destacaron algunas áreas económicas, como el turismo, y en lo social la atención a desplazados y la construcción de obras pluviales y sanitarias en aquéllas comunidades o colonias que sufrían inundaciones cada lluvia.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC), Alejandro Félix Limón, dijo que en general hubo datos positivos, y en lo particular fue el Turismo el que recibió uno de los impulsos más inusitados del que se tenga memoria.
En ese sentido, apelaron a que el próximo gobernador Rubén Rocha Moya continúe con ese dinamismo ya con la bases puestas en materia de crecimiento económico.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la ciudad, Rafael Sastré Quezada, dijo que están satisfechos por lo realizado en materia de promoción turística, aunque se aprecia que La Pandemia y sus consecuencias no ayudaron mucho.
Los empresarios hoteleros están trabajando muy duro para atraer turismo a la región, aunque por los dos últimos años complicados se cerró medianamente bien con el turismo estatal. El crecimiento ha sido lento pero sostenido.
Por su parte, el dirigente panista en este municipio, Ariel Aguilar Algándar, dijo que la administración de Quirino Ordaz es aceptable, tuvo sus puntos como el Culiacanazo que obligó a hacer ajustes, y en el tema económico faltó apoyo al sector en momentos difíciles como la Pandemia.
Y de calificación le dio un 8, prudente, porque el trabajo fue medianamente aceptable.
“Considero que fue un gobierno medianamente aceptable, sus prietitos en el arroz fueron el culiacanazo y la falta de apoyo para los pequeños y medianos empresarios”, sostuvo.
Pero destacó en el aspecto social la atención a los desplazados de la sierra por la violencia, y la construcción de sistemas de desfogue de aguas pluviales y sanitarias que evitan inundaciones, como en el fraccionamiento Las Mañanitas, y otros que en esta ciudad se construyeron.
En el desarrollo económico sigue habiendo pendientes, dijo Aguilar Algándar.